• Directorio
sábado, septiembre 30, 2023
Consolidación HOY
19 °c
Puebla
19 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
19 ° mié
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Arranca 2018 con 47% menos incendios forestales

Redacción by Redacción
enero 22, 2018
in Generales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) informó que del 1 al 18 de enero se registraron 82 incendios forestales en el país, esto representa una disminución del 47 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior, en el que se registraron 153.

El Centro Nacional de Control de Incendios Forestales (CENCIF) reportó mil 368.88 hectáreas afectadas este año, de las cuales, el 97.9 por ciento corresponde a vegetación herbácea y arbustiva.

De acuerdo con lo que establecen los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, durante el primer trimestre de 2018 se presentarán condiciones de humedad por debajo del promedio histórico, lo que implica una mayor probabilidad de incendios forestales de mayor intensidad y extensión.

“Con menos lluvia la vegetación se seca, si a ello se añaden altas temperaturas y el uso del fuego en zonas rurales y zonas de recreación, se puede esperar la generación de incendios y su propagación. Entre más sequía acumulada, mayor será la probabilidad de incendios forestales de mayor intensidad y extensión”, afirmó Alfredo Nolasco Morales, gerente del Manejo del Fuego de la CONAFOR.

Agregó que para enfrentar incendios durante 2018 se contará con un estado de fuerza de cerca de 22 mil combatientes tanto de la CONAFOR como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), gobiernos estatales, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Secretaría de Marina (SEMAR), gobiernos municipales, brigadas rurales y de voluntarios.

Para la atención de incidentes México cuenta con el Centro Nacional de Control de Incendios Forestales (CENCIF), seis centros regionales, 32 centros estatales, un Equipo Nacional de Manejo de Incidentes (EMMI) y 32 equipos estatales que operan las 24 horas los 365 días del año.

“Contamos con que la población mexicana nos ayude a reducir el número de incendios forestales provocados por el uso de fuego sin control. Solo así, sociedad y gobierno, estaremos protegiendo la riqueza forestal de México, protegiendo la infraestructura, la propiedad y cuidando la seguridad de las personas”, finalizó Alfredo Nolasco.

El reporte de incendios forestales de la CONAFOR señala que durante 2017 México cerró con 8 mil 896 siniestros en todo el país.

La población en general puede reportar incendios forestales el teléfono gratuito ‪01 ‪800 INCENDIO (‪‪46 23 63 46).

ShareTweetSend
Previous Post

Ajustes viales en 11 Norte-Sur priorizan la seguridad de peatones y usuarios del transporte público

Next Post

Básquetbol femenil UPAEP reinicia la liga con triunfo

Next Post

Básquetbol femenil UPAEP reinicia la liga con triunfo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.