Workshops, conferencias, clases maestras, audiciones, firma de autógrafos y procesos coreográficos impartidos por reconocidas figuras internacionales en diferentes disciplinas, integran la programación del festival Despertares Impulsa. Las Industrias Creativas en México, a realizarse del 21 al 24 de agosto en diferentes espacios del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
Las actividades del proyecto impulsado por el bailarín mexicano Isaac Hernández, galardonado con el Benois de la Danse 2018, se efectuarán previo a las presentaciones en el Auditorio Nacional el 25 y 26 de agosto de Despertares, el espectáculo de ballet más grande del mundo en el que participarán 45 bailarines de quince compañías internacionales.
En conferencia de prensa, Isaac Hernández comentó que el festival es un sueño atrevido de abrir convocatorias gratuitas y de reunir a grandes figuras como los bailarines Julio Boca, Loipa Aráujo, Nicola Monaco, el artista de tap Jared Grimes, el fotógrafo Matthew Brush, el director cinematográfico Ezra Hurwitz, la coreógrafa Aszure Barton, entre otros.
“Despertares Impulsa es la unión de esfuerzos para construir un futuro que queremos para los jóvenes. A mí me hubiera gustado tener esta gran oportunidad y creo esa fue una de las motivaciones para hacer esto, quise crear los vínculos lo más directo y accesibles posible para que si alguien tiene talento llegue a cumplir sus sueños”.
El bailarín principal del English National Ballet compartió que siempre tuvo como gran motivación o propósito para su carrera el poder influenciar la vida de las personas de una manera positiva. “Creo que a través de estas actividades podemos no sólo llegar a hacerlo sino que podemos crear una nueva generación que crea y vea a las artes de una manera muy especial”.
El bailarín con 28 años de edad, nacido en el estado de Jalisco, informó que Despertares Impulsa tendrá una asistencia total a sus actividades de 2 mil 100 personas entre los 9 y 72 años, 5 por ciento proveniente de Estados Unidos, Cuba, Costa Rica y Japón.
“Me llenó de ilusión ver el interés que hay en mi país por consumir arte, por acercarse, por conocer, por desarrollar y experimentar algo nuevo y diferente. Creo que el festival nos posiciona como una potencia cultural muy relevante en el mundo de la danza y espero ahora en el mundo de las industrias creativas donde podemos facilitar el acceso a ellas con esta gran plataforma que espero siga creciendo”.
Apuntó que en Reino Unido las industrias creativas mueven billones de libras al año, por lo que en México no deben ignorarse sino más bien aceptar y cuantificarlas, pues, dijo, en el futuro todos los trabajos estarán relacionados con las industrias creativas.
“Espero el futuro de México se vea más vinculado a la cultura y las artes, por mucho tiempo hemos tenido a la cultura como algo complementario y no como necesario, es importante tomar conciencia como sociedad y cambiar eso, este país merece tener esa visión de avance en las artes y de beneficio humano, que puede ser una gran herramienta para el tejido social”, puntualizó.
En la conferencia Hernández estuvo acompañado por Ricardo Calderón, director del Cenart; Lidia Camacho, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA); Carlos Varcárcel, director de la English Nacional Ballet School; el artista multidisciplinario Tupac Martir, así como los maestros de ballet Julio Boca, de Argentina, y Loipa Araujo, de Cuba.
Ricardo Calderón describió como grato que la primera edición del festival Despertares Impulsa tenga lugar en el Cenart, dada la coincidencia del proyecto con la labor que desde hace 24 años realiza el recinto cultural, cuya misión es generar e impulsar nuevos enfoques y modelos para la educación, la investigación y la difusión de las artes, con énfasis en las expresiones y debates actuales.
Indicó que desde el 21 de agosto y hasta el viernes 24, múltiples espacios del Cenart serán sede de audiciones, clases magistrales, proyecciones, conferencias y talleres mediante los que se trabajara en torno a la danza como núcleo principal, y en el universo de posibilidades que las nuevas tecnologías brindan para desarrollar a las industrias creativas en torno a ella.
“Despertares Impulsa está llamado a ser un espacio de referencia nacional e internacional para la realización y disfrute de actividades artísticas y formativas de excelencia al servicio de estudiantes, docentes, investigadores, creadores, ejecutantes, público y sociedad en general”, puntualizó.
La primera actividad del festival serán las audiciones, este martes 21 de agosto, al English National Ballet School (ENBS), que ofrece por primera vez la oportunidad a bailarines de audicionar en México para ingresar a su Programa Académico de tres años y al Curso de Verano 2019 para jóvenes.
Carlos Varcárcel, director de la ENBS, informó que en 40 días se registraron 358 jóvenes para hacer la audición, pre seleccionándose a 123. “Los videos que he recibido de los jóvenes mexicanos son de un talento bastante alto. Estoy emocionado por las audiciones, los chicos tendrán la oportunidad de tomar clase con personas importantes como Julio Boca lo que puede ser un sueño para muchos de ellos”.
Entre las actividades que se realizarán dentro del festival Despertares Impulsa estará la clase abierta al público de baile tap y street jazz por parte de la estrella de Broadway Jared Grimes.
Isaac Hernández y la directora asociada del English National Ballet, Loipa Araujo, impartirán por separado clases maestras. Hernández a estudiantes de ballet con más de 5 años de experiencia, y la cubana a bailarines avanzados y profesionales.
El fotógrafo profesional estadounidense Matthew Brush, presentará un workshop acerca de su estilo de fotografía, el artista mexicano digital multidisciplinario Tupac Martir presentará una creación y producción de video de danza durante 2 días sobre la integración de las tecnologías de punta en las artes.
El ingeniero mexicano de software y tecnologísta, Joel Hernández, nombrado como uno de los 500 individuos más talentosos y creativos de la escena digital en Países Bajos, ofrecerá la conferencia Creatividad en la era de la inteligencia artificial, mientras que el director estadounidense Ezra Hurwitz ofrecerá la conferencia “Cine expresivo”.
Otras de las actividades serán la proyección del ballet completo de Don Quijote, talleres de procesos coreográficos, la conferencia motivacional “Historias que inspiran”, cerrando el viernes 24 de agosto con una firma de autógrafos de los artistas que participarán en las galas Despertares, esto en la Plaza de las Artes.
En las dos galas de Despertares, a efectuarse en el Coloso de Reforma se presentarán bailarines como Marie-Agnès Gillot, y Mathias Heymann de la Ópera de París; Isabella Boylston, del American Ballet Theatre; Tiler Peck, del New York City Ballet y Esteban Hernández, del San Francisco Ballet, entre otros.
Para consulta de información y programación del primer festival Despertares Impulsa, realizado con apoyo de la Secretaría de Cultura federal visite: https://www.soulartsproductions.mx/despertares-impulsa.