Washington.- El secretario estadounidense de Defensa, James Mattis, autorizó el despliegue de nuevas tropas en la línea divisoria con México para ayudar a la Patrulla Fronteriza a frenar una caravana de migrantes centroamericanos.
De acuerdo con varios medios de prensa, al menos 800 militares se desplazarán hacia el área limítrofe como un paso más del presidente Donald Trump contra las referidas personas, quienes huyen de la violencia y la pobreza.
Tal iniciativa es independiente de los dos mil 100 soldados de la Guardia Nacional que se encuentran en dicho sitio en aras de apoyar a la mencionada patrulla con asistencia técnica.
Mattis, en estos momentos en Medio Oriente, ordenó al Ejército que se ocupe de los detalles necesarios para llevar a cabo las nuevas acciones a partir de una solicitud de asistencia militar.
La decisión, puntualizaron las fuentes periodísticas, instruye al personal castrense a determinar el costo, el tamaño y la composición del movimiento hacia la frontera, que debe realizarse antes del final de este mes.
Además del apoyo en transporte aéreo y terrestre, los uniformados brindarán respaldo médico y en labores de ingeniería, entre otras.
Trump reiteró ayer en su cuenta personal de la red social Twitter que sacaría ‘el servicio militar’ para detener la caravana, a cuyos integrantes instó a regresar a sus naciones de origen.
Desde la semana pasada, el mandatario republicano expresó tales intenciones mientras el grupo de miles de migrantes avanzaba rumbo a Estados Unidos.
Autoridades norteamericanas afirmaron que impedirán la entrada a su país de la caravana, actualmente en México y a la cual el jefe de la Casa Blanca considera una amenaza para la seguridad estadounidense.
Sin presentar pruebas, el gobernante, criticado constantemente por sus políticas migratorias, sostuvo que en el grupo hay delincuentes y personas del Medio Oriente.
‘Todo está sobre la mesa’ con respecto a la protección fronteriza, subrayó este viernes la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, mientras recorría la primera sección completada del polémico muro fronterizo de Trump en el estado de California.
Según la titular, la administración estadounidense está considerando todas sus opciones legales para asegurarse de que aquellos carentes del derecho legal de entrar a Estados Unidos no lo hagan.