• Directorio
sábado, septiembre 30, 2023
Consolidación HOY
19 °c
Puebla
19 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
19 ° mié
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Capacita CEASPUE a organismos operadores de agua a través de agencia alemana

Redacción by Redacción
agosto 23, 2018
in Gobierno
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

San Andrés Cholula, Puebla.- Como parte del compromiso del gobierno de Tony Gali para fomentar el buen uso del agua, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEASPUE) que titula Alfredo Ávila Salazar, en colaboración con la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (GIZ), organizó los talleres “Día de vecindad de plantas de tratamiento de aguas residuales y La  gestión del agua en la política pública”, con el objetivo de lograr sustentabilidad y buen uso del vital líquido.

Con la aplicación del modelo de vecindades implementado por personal de la GIZ en Alemania, se pretende lograr un equipo de trabajo coordinado entre los diferentes organismos operadores y ciudadanos de cada municipio para obtener mejor eficiencia de sustentabilidad y buen uso del agua.

Para la organización de estos talleres se convocó a los responsables de la operación de las plantas de tratamiento del estado, a fin de compartir experiencias e intercambiar ideas en criterios técnicos y vivencias y así brindar un mejor servicio en cada una de sus comunidades.

Estos talleres se complementaron con un recorrido por la planta de tratamiento de aguas residuales municipales de San Martín Texmelucan, ejercicios de enseñanza de aguas y tratamientos implementados por la Asociación Alemana para Agua, Aguas Residuales y Residuos (DWA), integrante de la GIZ, así como de la eficiencia energética en las plantas de tratamiento de aguas residuales.

En el segundo día de actividades se impartieron conferencias magistrales en temas como seguridad hídrica y gestión del agua en el medio urbano, fortalecimiento de organismos operadores, peritos en agua y saneamiento, entre otros.

Con estas actividades se da atención a la recomendación 10/2017 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con ello esta administración enfoca esfuerzos para dejar un medio ambiente sustentable de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo en su apartado  de Sustentabilidad y Medio Ambiente.

Participaron Polioptro Martínez Austria, Catedrático de la Universidad de Las Américas Puebla (UDLAP); Gabriel Navarro Guerrero, Secretario de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del municipio de Puebla; Agustín Arias, Director del Sistema Operador del Servicio de Agua  Potable y Alcantarillado de San Andrés Cholula (SOSAPASACH); Luis Enrique Coca Vázquez, Director de la Asociación de Sistemas Operadores de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (SOASEPAC) y Alberto Vargas Hidalgo, consultor Independiente.

También  asistieron Roland Knitschka, colaborador de la DWA; Rafael Val Segura, representante del Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua; Jorge Dzul Chi, consultor de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Quintana Roo y personal del Instituto Metropolitano de Planeación (IMEPLAN), Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico (ICGDE), Asociación Ama de México y de los organismos operadores de San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula, Atlixco, San Pedro Cholula, Tlatlauquitepec, Huejotzingo, Acatlán de Osorio, Tepeaca y Tecamachalco.

ShareTweetSend
Previous Post

Lleva Antorcha luz a San Diego Cuachayotla

Next Post

Anillamiento de 585 polluelos de flamenco rosa en Ría Lagartos

Next Post

Anillamiento de 585 polluelos de flamenco rosa en Ría Lagartos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.