• Directorio
lunes, agosto 8, 2022
Consolidación HOY
17 °c
Puebla
18 ° mar
18 ° mié
18 ° jue
17 ° vie
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Concamin y Francia cierran filas para impulsar la Industria del Futuro

Redacción by Redacción
mayo 17, 2018
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) y Alfred Rodríguez, Embajador de la Alianza para la Industria del Futuro de Francia, acordaron trabajar en conjunto para consolidar el mercado interno a través de las nuevas tecnologías, ante los retos de la transformación digital de la industria.

“Los industriales tenemos la firme convicción de que México cuenta con tecnología e innovación necesaria, así como altos estándares de calidad e inocuidad de sus productos para ampliar mercados, pero falta impulsarla y hacerlos más competitivos, y para ello necesitamos colaboración”, indicó Francisco Cervantes Díaz.

Por su parte Alfred Rodríguez aseguró que México es el primer país emergente que establece una alianza con Francia para aumentar la competitividad en ambos países, por lo que se necesita una política pública que ponga en el futuro un sistema educativo con capital humano especializado y con investigación y desarrollo.

“Francia necesita alianzas con países de mano de obra calificada con diseños de vanguardia creado por el talento humano especializado, pues las personas son el centro de la estrategia en el desarrollo económico y social. Por eso colaborar con México es una gran oportunidad de inversión para ambos países” aseguró Alfred Rodríguez, quien agregó que se trabaja en firmar un convenio Franco mexicano Industria 4.0

En México, la industria aeroespacial aporta 2.9% del PIB y genera un millón de empleos directos e indirectos: “la alianza industrial entre México y Francia, en esta materia, tiene el propósito de generar beneficios socioeconómicos en ambos países con productos y servicios innovadores, haciéndolos más competitivos. Trabajaremos en analizar y discutir las tendencias y perspectivas del sector Aeroespacial en México ante la transformación digital, en beneficio de nuevos empleos”.

ShareTweetSend
Previous Post

Giovanni Rodrigo vuelve a las filas de ADYA Drivers Development

Next Post

Economía Ambiental, camino para lograr revertir el daño al medio ambiente

Next Post

Economía Ambiental, camino para lograr revertir el daño al medio ambiente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.