• Directorio
lunes, agosto 8, 2022
Consolidación HOY
17 °c
Puebla
18 ° mar
18 ° mié
18 ° jue
17 ° vie
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Dirección correcta para fortalecer el mercado interno y defender a la industria nacional de acero

Redacción by Redacción
junio 7, 2018
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer bajo la Sección 232 aranceles del 25% a las importaciones de acero provenientes de México, la CANACERO expresa su reconocimiento al Gobierno Federal por el anuncio de la salvaguarda a países sin TLC.

La ampliación e implementación de la medida de salvaguarda la consideramos estratégica y positiva para mitigar la avalancha de importaciones desleales de productos de acero procedentes de países sin Tratado Comercial que buscarán colocarse en nuestro país ante el cierre del mercado de EUA.

México no representa en ningún sentido una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos, sobre la que se apoya esta decisión que obliga a nuestro Gobierno a responder con firmeza y entereza; debemos continuar buscando los caminos que sean necesarios para que nuestro país quede exento de la sección 232, que es distorsionante y carente de sentido. En caso de que esta medida continúe, solicitamos reconsiderar la incorporación de los productos equivalentes contra EUA incluidos en la sección 232.

Consideramos que en una guerra comercial como la iniciada por EUA perdemos todos. Compartimos con Estados Unidos una problemática común, la crisis de sobrecapacidad mundial provocada especialmente por las exportaciones desleales de China pero el camino para combatir esta problemática debe ser y será mucho más fuerte si lo hacemos como región, usando todos los mecanismos de coordinación legales posibles y no cada uno por separado.

El sector siderúrgico mexicano nos comprometemos a fortalecer nuestro mercado interno y a reforzar sus alianzas con toda su cadena de valor, bajo los principios de competitividad y sustentabilidad.

Esta problemática desatada por Estados Unidos comenzó con el acero y el aluminio, pero como claramente lo han anunciado seguirán otros sectores, por lo que más que nunca es momento de cerrar filas como sector industrial.

ShareTweetSend
Previous Post

Candidato del PSI a la alcaldía de Zacatlán declina en favor de Raúl de la Llata

Next Post

En Tecamachalco exigimos seguridad y mejores oportunidades, no un teleférico: Rubén “Romano”

Next Post

En Tecamachalco exigimos seguridad y mejores oportunidades, no un teleférico: Rubén “Romano”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.