• CONTACTANOS
martes, junio 17, 2025
Consolidación HOY
18 °c
Puebla
18 ° sáb
17 ° dom
16 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Discrimina y atenta contra los derechos humanos nueva ley de reconstrucción: PES

Redacción by Redacción
enero 6, 2018
in Nacional
0
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Partido Encuentro Social (PES) en la CDMX y organizaciones de la sociedad civil interpusieron juicios de amparo en apoyo a damnificados del pasado sismo, con motivo de la entrada en vigor de la Ley de Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México, al considerarla discriminatoria y que atenta contra sus derechos humanos.

El organismo político argumentó que dicha ley no garantiza el derecho humano a una vivienda adecuada, para las colonias y pueblos originarios afectados por el sismo del 19 de septiembre en las delegaciones de Tláhuac, Iztapalapa y Xochimilco

En conferencia de prensa, el Presidente de Encuentro Social capitalino, Armando González Escoto, destacó que con la ley de Reconstrucción se discrimina a los vecinos afectados de estas tres delegaciones que no viven en zonas rurales de propiedad social (ejido o comunal), por lo que el Gobierno de la CDMX no está obligado a realizar los estudios geológicos, geofísicos y de mecánica de suelos en sus viviendas, las cuales se encuentran afectadas por grietas, fallas y hundimientos diferenciados.

De igual forma, destacó que el artículo 42 de la Ley viola el principio de legalidad al otorgar facultad a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) de modificar el uso de suelo a los predios dañados, ya que por mandato constitucional es la Asamblea Legislativa el Órgano de Gobierno responsable de dicha atribución.

Los dirigentes del PES, la diputada de Morena, Aleida Alavez y el líder social, Daniel Salazar, enfatizaron que una vivienda adecuada debe ser habitable, que ofrezca un espacio adecuado a sus ocupantes y los proteja del frío, la humedad, el calor, la lluvia, el viento u otras amenazas para la salud, de riesgos estructurales, además de garantizar la seguridad física de los ocupantes.

ShareTweetSend
Previous Post

Fiscalía General ubicó a tres jóvenes reportadas como desaparecidas

Next Post

De manera voluntaria, entregan a PROFEPA un cocodrilo y un gavilán, en el Estado de Puebla

Next Post

De manera voluntaria, entregan a PROFEPA un cocodrilo y un gavilán, en el Estado de Puebla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.