Internacional
EE.UU. castiga a empresas de China y Rusia por nexos con la RPDC

Washington.-El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones a empresas de China y Rusia bajo el pretexto de sus vínculos con la República Popular Democrática de Corea (RPDC).
Tales castigos tienen como blanco a la entidad china Sun Moon Star International Logistics Trading y su filial en Singapur; y la rusa Profinet, y su director general, Vasili Kolchanov.
Como consecuencia de la medida, cualquier propiedad en Estados Unidos de la persona y las compañías mencionadas queda bloqueada, y se prohíben las relaciones con los ciudadanos norteamericanos.
Según el Departamento estadounidense del Tesoro, Sun Moon Star International Logistics Trading y su referida sucursal trabajaron juntas para facilitar remesas ilícitas a la RPDC mediante el uso de documentos falsos.
Los envíos contenían alcohol, tabaco y productos relacionados con cigarrillos, precisó la fuente, y añadió que el comercio de esos bienes ha generado más de mil millones de dólares de ingresos al Gobierno del líder norcoreano, Kim Jong-un.
Por su parte, Profinet es una agencia de servicios portuarios de carga, abastecimiento de combustible, suministros y salida para los barcos que hacen escala en diferentes puertos rusos.
Dicho departamento puntualizó que esa empresa sirvió en al menos seis ocasiones distintas a buques con la bandera norcoreana, los cuales transportaron miles de toneladas de productos de petróleo refinado.
En tanto, sostuvo, Kolchanov participó personalmente en acuerdos relacionados con la RPDC e interactuó directamente con representantes del Ejecutivo norcoreano en Rusia.
Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, afirmó en un comunicado que su país continuará aplicando este tipo de sanciones y tomará medidas para bloquear compañías, puertos y embarcaciones que faciliten los envíos y proporcionen ingresos a Pyongyang.
El pasado 3 de agosto Estados Unidos también castigó al banco ruso
Agrosoyuz bajo la justificación de nexos de esa institución con el programa norcoreano de armas nucleares.
A juicio del ente acusador, Agrosoyuz facilitó una transacción ‘significativa’ en nombre de Han Jang Su, representante del Banco de Comercio Exterior de la RPDC.
Paralelamente abrió cuentas bancarias a por lo menos tres compañías importantes relacionadas con la última entidad mencionada y procesó más de ocho millones de dólares para el Banco Unido de Desarrollo de Corea.
La administración norteamericana castigó además a Ri Jong Won, otro representante del Banco de Comercio Exterior, y a las empresas Dandong Zhongsheng Industry y Korea Ungum Corporation.