• CONTACTANOS
viernes, julio 18, 2025
Consolidación HOY
18 °c
Puebla
18 ° sáb
17 ° dom
16 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Enrique Cárdenas solicitó ampliar el plazo para recabar firmas

Redacción by Redacción
enero 19, 2018
in Generales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Enrique Cárdenas Sánchez, aspirante a candidato independiente a la gubernatura de Puebla, solicitó hoy ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) una solicitud de ampliación del lapso para recabar poco más de 136 mil firmas, equivalente al tres por ciento del listado nominal exigido por las normas electorales estatales.

Acompañado del abogado Alberto Peralta Merino, el Premio Nacional de Economía entregó en el IEE la solicitud de ampliación del plazo para recabar firmas, el cual inició el 8 de enero y terminará el 6 de febrero; la solicitud se presentó basada en que en otras entidades del país, como Jalisco o la Ciudad de México, a los aspirantes a candidatos independientes se les da el doble o incluso más tiempo para recabar la mitad o la tercera parte de las firmas que se exigen en Puebla.

En el documento entregado ante la autoridad electoral, se pide que se otorgue un nuevo plazo que sea proporcional a la cantidad de apoyos que se deben recabar “por medio de firmas de ciudadanos comprendidos en la lista nominal de electores del estado de Puebla, a efecto de no hacer nugatorio por imposibilidad humana el pleno goce del derecho a ser votado”.

Asimismo, se alega que el proceso de captación de firmas por medio de la aplicación oficial del INE ha resultado deficiente por errores de dicha aplicación, aunado a que el IEE restringió la capacitación para el uso de la app al aspirante y dos personas más. Haciendo una comparación con un caso referencia a nivel nacional, el de Pedro Kumamoto en Jalisco, que pudo juntar en dos meses y medio poco más de 115 mil firmas con alta efectividad, en Puebla, para juntar las firmas para ser candidato a la gubernatura requeriría la capacitación y el apoyo de seis mil 798 auxiliares, lo que resulta desmesurado e imposible de obtener, dados los topes de gastos fijados por el IEE en esta etapa.

A esto se suma que en otras entidades se exigen porcentajes menores de firmas y se dan plazos mayores al mes que se da en Puebla para recabar las firmas de apoyo, equivalentes al tres por ciento del listado nominal.

ShareTweetSend
Previous Post

Conagua construye infraestructura para incrementar el saneamiento de las aguas residuales en México

Next Post

Se reúne Diódoro Carrasco con dirigentes del Partido Compromiso por Puebla

Next Post

Se reúne Diódoro Carrasco con dirigentes del Partido Compromiso por Puebla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.