• CONTACTANOS
miércoles, junio 18, 2025
Consolidación HOY
18 °c
Puebla
18 ° sáb
17 ° dom
16 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Estudiantes del Tec de Monterrey generan espacios de trabajo óptimos para parteras en Chiapas

Redacción by Redacción
enero 29, 2018
in Universidades
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sumados a la Asociación Mesoamérica Profunda A.C., la Asociación de Parteras de Chiapas y la Red Comunitaria de Salud y Ambiente de Tenejapa, en 2017 comenzó el proyecto Trueque, vinculado a la materia de Proyectos Comunitarios de la carrera de Arquitectura (ARQ) del Tec de Monterrey.

Está dirigido por la Decana Regional de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, Patricia Torres Sánchez, además de los profesores Juan Pablo Rodríguez y Marcos Betanzos. También participa Naidel Ardila, directora de Servicio Social en campus Santa Fe, José Manuel Islas, coordinador de Experiencia i en Chiapas y Salvador Reyes, de la Fundación Mesoamérica Profunda A.C.

En el municipio indígena de Tenejapa, Chiapas, la situación actual es precaria debido a la falta de recursos y las condiciones de pobreza, la mayoría de las mujeres embarazadas prefieren ser atendidas por parteras tradicionales indígenas, quienes entienden su idiosincrasia, tienen el mismo lenguaje y además no les cobran. Lo hacen como una labor de generosidad, como una vocación, sin embargo, las condiciones de higiene y comodidad no son óptimas puesto que las atienden en sus propias casas.

“La finalidad del proyecto es diseñar un espacio donde la partera pueda atender a las mujeres embarazadas, tanto para revisión como para dar a luz”, expresó la Decana Torres.

 ¿En qué consiste el proyecto?

 El proyecto pretende generar espacios óptimos al lado de las casas de las parteras o en el mismo terreno, donde puedan atender a las mujeres con las condiciones de higiene adecuadas, además de que son adaptados a sus necesidades. El costo de construcción es de aproximadamente 65,000 pesos por casa.

 En un comienzo se esperaba diseñar el proyecto y que la construcción la llevara a cabo alguien más, sin embargo, cuando los alumnos y profesores se involucraron en la inmersión, decidieron organizarse para reunir los recursos.  Durante el proceso de diseño, terminaron consiguiéndolos con el apoyo de profesores y alumnos de Prepa Tec Santa Fe.

 “Cada seis meses hemos sido capaces de conseguir los fondos para una casa más”, señaló Torres Sánchez.

 Los estudiantes trabajaron en conjunto con miembros de la comunidad en la construcción de la primera casa, la cual se terminó y entregó hace unos meses, la segunda casa está en proceso de ser entregada. El proyecto sigue vinculado, al igual que la búsqueda de fondos. La visión es generar un total de 64 casas. En su construcción, además, se planea contemplar la resiliencia ante fenómenos naturales y la biomímesis.

ShareTweetSend
Previous Post

El 4° Festival de Huehues reunirá danzantes de Puebla, Tlaxcala y República Dominicana

Next Post

Transformar al estado y empoderar al ciudadano, tareas fundamentales: Nacho Lujano

Next Post

Transformar al estado y empoderar al ciudadano, tareas fundamentales: Nacho Lujano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.