• CONTACTANOS
sábado, octubre 4, 2025
Consolidación HOY
18 °c
Puebla
18 ° sáb
17 ° dom
16 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Indispensable contar con servicios básicos para el retorno seguro a las aulas: Nancy de la Sierra

Redacción by Redacción
junio 10, 2021
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • 700 mil educandos no concluyeron el ciclo escolar 2019-2020, de acuerdo con cifras de INEGI en la Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación.

Con la publicación de la Estrategia Nacional para el Regreso a Clases Presenciales, la Secretaría de Educación Pública (SEP) comienza el proceso para que las escuelas retomen sus actividades de manera ordenada, voluntaria, gradual y escalonada.

En ese sentido, la Senadora Nancy de la Sierra presentó un exhorto ante la Comisión Permanente para que la SEP, en coordinación con las Secretarías de Educación de cada entidad federativa, informen sobre las acciones que implementarán para que todos los centros educativos del país cuenten con la infraestructura y servicios necesarios para que las y los alumnos regresen en condiciones sanitarias seguras; además de emitir un informe de las escuelas que no cuentan con dichas condiciones.

“Un ejemplo claro es el de Iztapalapa, en la Ciudad de México, donde hay varios colegios que no pudieron regresar a clases presenciales este 7 de junio, ante la falta de servicios de agua y drenaje”, comentó la senadora por Puebla.

Se estima que el 45 % de los planteles educativos carecen de drenaje, el 23 % no tiene acceso a agua y el 3 % no cuenta con energía eléctrica, es decir, por lo menos el 23 % de las escuelas en nuestro país no podrán recibir a sus estudiantes en sus aulas, incluso cuando el estado correspondiente se encuentre en semáforo verde.

Actualmente el semáforo epidemiológico reporta 4 estados en color naranja (Baja California Sur, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán); 9 estados en color amarillo (Baja California, Campeche, Chihuahua, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz); y 19 entidades en color Verde (Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas), es las que ya están permitidas todas las actividades, incluidas las escolares.

Garantizar que los centros educativos operen adecuadamente contribuirá al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la Agenda 2030, para que las niñas y niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, de forma gratuita, equitativa y de calidad; de no hacerlo, la deserción escolar iría en aumento tomando en cuenta que alrededor de 60 mil estudiantes abandonaron sus estudios por falta de recursos, mientras otros 50 mil lo hicieron porque tenían que trabajar.

De la Sierra Arámburo expresó que “la pandemia nos ha demostrado que entre más tiempo pasan las y los niños sin asistir a la escuela, es menos probable que regresen. Sin dejar de mencionar que la inasistencia escolar también aumenta el riesgo del embarazo en la adolescencia, explotación sexual, matrimonio infantil, violencia y otros peligros”.

ShareTweetSend
Previous Post

Fortalece BUAP infraestructura educativa al interior del Estado

Next Post

Se realiza Biblioencuentro dedicado al Día Mundial del Medio Ambiente

Next Post
Se realiza Biblioencuentro dedicado al Día Mundial del Medio Ambiente

Se realiza Biblioencuentro dedicado al Día Mundial del Medio Ambiente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.