• CONTACTANOS
miércoles, junio 18, 2025
Consolidación HOY
18 °c
Puebla
18 ° sáb
17 ° dom
16 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Infecciones oculares aumentan en época de invierno

Redacción by Redacción
enero 25, 2018
in Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En esta época del año donde predominan los climas fríos es importante cuidarse de las infecciones bacterianas en los ojos, que pueden manifestarse con ardor, picazón, secreción, lagañas e inflamación, así lo informó Jorge Gutiérrez Ponce médico oftalmólogo del Hospital de alta Especialidad “San José”.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través de su especialista informa que la población que presenta gripa es habitual que tengan infección ocular, irritación, ojos rojos, aumento de alergias e infecciones virales, asociados a los cambios de clima, sin embargo se debe de tomar el tratamiento adecuado para no ocasionar una infección ocular severa.

El oftalmólogo comentó, “es común en esta época el famoso herpes, cuando bajan mucho las defensas, esta infección puede llegar al ojo y causar una cicatriz o una úlcera que si no se trata a tiempo puede causar una repercusión visual progresiva y lentamente disminuir la visión”.

Otro de los causantes que ocasionan infección ocular es la ceniza del volcán, el aire muy frío y reseco, tallado frecuente de ojos, auto contagiarse  por agarrar una moneda, el celular o las manos sucias; el clima juega otro papel, reseca la lagrima y al rosar y tallar causa irritación.

“La famosa agua de manzanilla puede funcionar como lubricante pero no como medicamento, no pasa nada, el problema radica si pasan uno o dos días y no ha mejorado la infección tiene que acudir al especialista”

Por último las recomendaciones de Gutiérrez Ponce a la población es que si presenta alguno de estos síntomas, acuda con un oftalmólogo, cuidarse de los cambios bruscos de temperatura, sobre todo a aquellos que ya presentan alguna enfermedad respiratoria, cuidarse de no contagiar a los que están cerca, usar cubreboca, tomar mucho agua, no acudir a lugares concurridos, cuidar a los niños menores de cinco años y adulto mayores.

ShareTweetSend
Previous Post

Publicación del INBA revisa los dos viajes de Diego Rivera a la URSS

Next Post

Vinculación a proceso contra sujeto acusado de agredir con arma de fuego a agentes de investigación

Next Post

Vinculación a proceso contra sujeto acusado de agredir con arma de fuego a agentes de investigación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.