• Directorio
viernes, diciembre 1, 2023
Consolidación HOY
17 °c
Puebla
17 ° sáb
17 ° dom
15 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

México condena separación de niños migrantes de sus padres en EE.UU.

Redacción by Redacción
junio 19, 2018
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México rechaza y condena la medida migratoria estadounidense de separar a los niños migrantes de sus padres, por inhumana y cruel, afirmó el canciller Luis Videgaray, en conferencia de prensa.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que su país entregó una carta al gobierno de Estados Unidos en la que expresa el ‘rechazo y condena a esta política’.

Videgaray explicó que México tiene una ‘responsabilidad moral y constitucional’ de actuar ante esta política migratoria, pese a que, indicó, apenas una veintena de niños separados de sus padres eran mexicanos, y la mayoría fueron repatriados.

‘No podemos ser indiferentes ante un hecho que claramente representa una violación de los derechos humanos’ y deja a los menores migrantes en una ‘situación de vulnerabilidad’, subrayó.

Hizo un llamado a la comunidad internacional, y a organismos como la ONU, para que expresen ‘de manera clara’ su posicionamiento ante esta política.

También anunció que se trabaja conjuntamente con Guatemala, Honduras y el Salvador para ‘establecer acciones conjuntas’.

‘Acudiremos a todas las instancias que se consideren que pueden ser útiles, y no descartamos ninguna opción’, aseguró respecto a la posibilidad de acudir a instancias internacionales.

ShareTweetSend
Previous Post

Política migratoria de EE.UU. es un horror, afirma candidato mexicano

Next Post

ONU lamenta retiro de EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos

Next Post

ONU lamenta retiro de EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.