• Directorio
sábado, diciembre 9, 2023
Consolidación HOY
17 °c
Puebla
14 ° dom
14 ° lun
16 ° mar
16 ° mié
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

¿Por qué una reunión entre Xi y Biden no puede frenar el enfrentamiento entre Washington y Pekín?

A pesar de las intenciones declaradas de estabilizar las relaciones bilaterales, existen muchos obstáculos para lograrlo. Uno de ellos es el Congreso de EE.UU., que se ha convertido en uno de los principales impulsores de la confrontación con China y cuyas políticas están cada vez más en desacuerdo con la Casa Blanca.

Redacción by Redacción
noviembre 18, 2023
in Internacional
0
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A pesar de las intenciones declaradas de estabilizar las relaciones bilaterales entre Washington y Pekín, existen numerosos obstáculos para lograrlo. Uno de ellos es el Congreso de EE.UU., que se ha convertido en uno de los principales impulsores de la confrontación con China.

En la reunión del 15 de noviembre entre Joe Biden y Xi Jinping, los líderes estadounidense y chino expresaron su intención de “promover y reforzar el diálogo y la cooperación entre China y EE.UU. en diversos campos”.

Un día antes de este encuentro, la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad Estados Unidos-China publicó un informe anual para el Congreso estadounidense en el que afirmaba que “el resultado de las reuniones de alto nivel entre EE.UU. y China fue simplemente una promesa de más reuniones, es decir, más conversaciones en lugar de acciones concretas”.

El informe concluía que, a pesar de las nuevas rondas de compromiso diplomático, la trayectoria de las relaciones entre ambos países no había hecho más que empeorar.

Las preocupaciones de la Comisión reflejan muchos sentimientos en el Congreso. Las competencias de este le permiten tener una gran influencia en la política exterior y la estrategia de competir a largo plazo con China.

Consenso bipartidista

A pesar de las diferencias ideológicas, los miembros del Congreso muestran un alto nivel de consenso bipartidista en sus opiniones sobre la política hacia China. Las preferencias políticas de los congresistas varían en su enfoque de los aspectos militares, ideológicos y económicos de la rivalidad entre Estados Unidos y China.

Aunque Pekín no ha plasmado en ninguna parte sus planes de hegemonía y el presidente Xi declaró durante la reunión que “China no tiene planes de superar o reemplazar a EE.UU.”, el gigante asiático es percibido como la principal amenaza para los intereses estadounidenses en todos los documentos estratégicos elaborados en Washington.

Ambos partidos están interesados en preservar la hegemonía mundial de Estados Unidos e intentan impedir el ascenso de China, pero tienen razones diferentes para hacerlo. Los republicanos están muy preocupados por el creciente poderío militar chino. Los congresistas neoconservadores concuerdan con el enfoque del expresidente estadounidense Ronald Reagan, que percibía a la URSS como un “imperio del mal”. Por su parte, los demócratas también se caracterizan por un enfoque ideológico: ven a China a través del prisma de la lucha entre “democracias” y “autocracias”. Un claro ejemplo fue cuando el presidente Biden volvió a llamar “dictador” a Xi Jinping inmediatamente después de su reunión. Al ser preguntado por una reportera si seguiría refiriéndose a Xi como un dictador, el mandatario respondió: “Mire, lo es. Es un dictador en el sentido de que es un tipo que dirige un país que es comunista y se basa en una forma de gobierno totalmente diferente a la nuestra“.

(Información de RT Noticias).

ShareTweetSend
Previous Post

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA ILUMINARÁ SUS INMUEBLES EN COMNEMORACIÓN DE VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

Next Post

Abre al público El Palomar, nuevo grupo arquitectónico de la Zona Arqueológica de Uxmal, en Yucatán

Next Post
Abre al público El Palomar, nuevo grupo arquitectónico de la Zona Arqueológica de Uxmal, en Yucatán

Abre al público El Palomar, nuevo grupo arquitectónico de la Zona Arqueológica de Uxmal, en Yucatán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.