• Directorio
martes, noviembre 28, 2023
Consolidación HOY
17 °c
Puebla
16 ° mié
17 ° jue
17 ° vie
17 ° sáb
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

San Luis Potosí alcanzará 98% de cobertura eléctrica con el Fondo de Servicio Universal Eléctrico

Redacción by Redacción
junio 22, 2018
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

San Luis Potosí.- El nuevo modelo energético fijó las bases para que México transite en los próximos años de las energías fósiles a las energías verdes. Asimismo, la apertura en el sector permitió la entrada de inversión a nuestro país para la construcción de nuevas plantas de generación eléctrica a través de fuentes limpias. “Están ya en proceso 45 plantas solares y 20 eólicas en la República, y en San Luis Potosí se está haciendo una de las plantas solares más grandes de América”, señaló el Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, en la capital potosina.

En presencia del Gobernador de San Luis Potosí, Licenciado Juan Manuel Carreras López, el responsable de la política energética del país afirmó que con la generación solar y eólica van a bajar los costos de generación eléctrica en beneficio de la competitividad económica del país y del bienestar de las familias; pero también esta nueva tecnología se usará para poder llevar la electricidad a los que menos tienen.

El Licenciado Pedro Joaquín Coldwell aseguró que a pesar que nuestro país tiene un alto grado de electrificación, incluso dentro de los países de la OCDE, con un 98.6 por ciento de cobertura, más de 1.8 millones de mexicanos carecen de luz, por lo que la Reforma creó el Fondo del Servicio Universal Eléctrico (FSUE), para atender ese 1.4 por ciento de población que carece del servicio.

El FSUE es un instrumento de financiamiento sólido y flexible con recursos provenientes del Mercado Eléctrico Mayorista que busca alcanzar una meta de inversión de 12 mil millones de pesos del 2017 al 2021 y que asigna los proyectos a través de licitaciones competitivas y transparentes con este programa, al concluir el sexenio del Presidente Peña Nieto, se les llevará el servicio eléctrico a 769 mil mexicanos, agregó.

Joaquín Coldwell destacó que San Luis Potosí es una de las 10 entidades que tienen una cobertura eléctrica por debajo de la media nacional, con un 97.3 por ciento, por eso, la Secretaría de Energía, a través de este fondo y de las gestiones realizadas por el Gobierno del estado, asignó en las dos primeras etapas de la implementación de este programa, 79 millones de pesos para atender 153 localidades y mil 966 viviendas electrificadas y que van a beneficiar a 11 mil 386 habitantes.

El siguiente paso es la inversión que se anuncia hoy: la tercera etapa del Fondo con una inversión adicional de 93 millones de pesos para atender 152 localidades, cinco mil 154 viviendas y una población beneficiada 23 mil 389. Con estas tres etapas del FSUE, al concluir esta administración se elevará el porcentaje de atención a la población potosina a 98.2 por ciento en cobertura eléctrica.

Por la mañana, el titular de la Secretaría de Energía y el Gobernador de la entidad visitaron la terminal general de carga y combustibles “Centro de México” en San Luis Potosí, lo que enriquece la capacidad de almacenamiento de gasolinas del país y convierte al estado en un centro de distribución de combustibles muy importante para el Bajío-Centro.

En el evento estuvieron presentes el Maestro Gustavo Puente Orozco, Secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potosí; y el Maestro Guillermo García Alcocer, Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

ShareTweetSend
Previous Post

IMSS y gobierno de Sinaloa construirán clínica en Guasave con inversión de 100 millones de pesos

Next Post

Universidades de la Ciudad participan en la Mesa de Seguridad y Justicia

Next Post

Universidades de la Ciudad participan en la Mesa de Seguridad y Justicia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.