• Directorio
viernes, diciembre 1, 2023
Consolidación HOY
17 °c
Puebla
17 ° sáb
17 ° dom
15 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Alumnos Anáhuac realizan actividades de voluntariado en Marruecos

Redacción by Redacción
junio 18, 2018
in Universidades
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Alumnos Anáhuac de diferentes licenciaturas participaron en actividades de voluntariado en el Centro de Discapacidad de Azrou, Marruecos, un lugar que forma parte de la Asociación Felicidad Sin Fronteras (FSF), la cual  tiene dentro de sus objetivos principales fomentar el voluntariado social, proporcionar una formación integral a los participantes y lograr la integración de las personas con discapacidad en su entorno social, durante el Seminario Internacional de Vida Universitaria el cual se llevó a cabo en España y Marruecos.

En primera instancia Youssef El Azzaoui, coordinador local de la Asociación, impartió una serie de clases de árabe a los voluntarios, con la  finalidad de lograr una mejor comunicación con los niños. Durante este tiempo, la Comunidad Anáhuac también convivió con familias marroquís, quienes compartieron sus costumbres y tradiciones, tomando en cuenta que durante su estancia en Marruecos estuvieron en época de “Ramadán”, el mes más importante del año para la religión islámica.

Posteriormente los voluntarios Anáhuac trabajaron en conjunto con personas de España, Argentina y África, todos colaborando por un mismo fin: impactar de manera positiva en la sociedad a través de dinámicas de integración, manualidades y canto.

Cabe destacar que adicional a las actividades de acción social, en Rabat los alumnos Anáhuac visitaron la Embajada de México en Marruecos, en donde fueron recibidos por Guadalupe Rocío Carbajal Mora, Jefa de Cancillería de la Embajada, con quien sostuvieron una plática sobre las acciones que implementan constantemente para mantener lazos de cooperación y brindar protección a los mexicanos que residen en Marruecos.

Es así como concluyó el Seminario Internacional de Vida Universitaria Anáhuac 2018, un evento en el que cada año se busca que los alumnos conozcan nuevas culturas, tengan contacto con sedes diplomáticas en distintos países y pongan su profesión al servicio de los demás, teniendo como eje central el Liderazgo Académico Internacional que caracteriza a la institución.

ShareTweetSend
Previous Post

Inglaterra sufre, pero debuta con éxito en Mundial de fútbol

Next Post

Pavimentar caminos de Juan N. Méndez es prioridad: Lisandro Campos

Next Post

Pavimentar caminos de Juan N. Méndez es prioridad: Lisandro Campos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.