Los estados de México, Coahuila, Veracruz, Quintana Roo y la Ciudad de México acumulan la mayoría de las denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) en los actuales comicios.
La mayor parte de las investigaciones tienen que ver con la alteración de datos en el Registro Federal de Electores (RFE).
Según la FEPADE, se trata del llamado turismo electoral efectuado por personas que proporcionan datos falsos para poder sufragar en sitios distintos a sus lugares de residencia.
Por ese delito recientemente fueron sentenciados a tres años de prisión cuatro exfuncionarios de la delegación capitalina de Coyoacán, quienes pretendían de esa forma beneficiar a un candidato a cargo por esa demarcación.
De septiembre de 2017 al 30 de marzo, la FEPADE recibió mil 492 denuncias, el grueso de ellas por alteraciones en el RFE.
Entre enero y marzo esa fiscalía realizó 250 consignaciones y obtuvo 16 condenas por delitos electorales.