¿Está usted preparado en caso de algún incidente, accidente o situación de emergencia? Sabe qué hacer, cómo actuar, a quién debe dirigirse y cómo proteger y auxiliar a quien tiene bajo su tutela y responsabilidad (alumnos, docentes, personal administrativo, etc.) desde el horario de entrada hasta la salida de clase o en cualquier actividad extraescolar.
De lo contrario, es decir no se encuentra preparado, ni prevenido para manejar estas situaciones, se estará cometiendo un cuasi – delito. El cuasi – delito es la acción que se hace sin intención de dañar a terceros, pero con negligencia o culpa atribuible de su autor, y de los cuales deriva daño a terceros.
Este seminario resuelve de forma inteligente qué saber y qué hacer ante una emergencia escolar a través del reconocimiento de un protocolo, con la finalidad de capacitar a los directivos y docentes para sistematizar, fortalecer y ampliar su capacidad ante las posibles urgencias, crisis y eventualidades que ponen en riesgo la integridad física, psicológica y social de la comunidad educativa.
Por lo que es importante el tomarse el tiempo para diseñar un protocolo de emergencias escolares, presentarlo a Protección civil para detallarlo y así contar con este tipo de protocolos efectivo.