• Directorio
jueves, junio 1, 2023
Consolidación HOY
20 °c
Puebla
23 ° vie
22 ° sáb
21 ° dom
20 ° lun
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Claves para diseñar un protocolo de emergencias escolares

Redacción by Redacción
marzo 5, 2018
in Generales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Está usted preparado en caso de algún incidente, accidente o situación de emergencia? Sabe qué hacer, cómo actuar, a quién debe dirigirse y cómo proteger y auxiliar a quien tiene bajo su tutela y responsabilidad (alumnos, docentes, personal administrativo, etc.) desde el horario de entrada hasta la salida de clase o en cualquier actividad extraescolar.

   De lo contrario, es decir no se encuentra preparado, ni prevenido para manejar estas situaciones, se estará cometiendo un cuasi – delito. El cuasi – delito es la acción que se hace sin intención de dañar a terceros, pero con negligencia o culpa atribuible de su autor, y de los cuales deriva daño a terceros.

   Este seminario resuelve de forma inteligente qué saber y qué hacer ante una emergencia escolar a través del reconocimiento de un protocolo, con la finalidad de capacitar a los directivos y docentes para sistematizar, fortalecer y ampliar su capacidad ante las posibles urgencias, crisis y eventualidades que ponen en riesgo la integridad física, psicológica y social de la comunidad educativa.

Por lo que es importante el tomarse el tiempo para diseñar un protocolo de emergencias escolares, presentarlo a Protección civil para detallarlo y así contar con este tipo de protocolos efectivo.

ShareTweetSend
Previous Post

Comité municipal del PRI entrega dictamen procedente para la candidatura de Luz María Diez de Urdanivia

Next Post

Carroll reconocida por CEMEFI y AliaRSE por 12 años de Responsabilidad Empresarial

Next Post

Carroll reconocida por CEMEFI y AliaRSE por 12 años de Responsabilidad Empresarial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.