Médicos mexicanos tratan con éxito el cáncer de hueso en niños con un novedoso procedimiento de mínima invasión que llega directo al tumor y evita la diseminación de células cancerígenas.
Se trata de la quimioterapia intraarterial, que consiste en la introducción del agente quimioterapéutico a través de un catéter conectado a la arteria que nutre al tumor, lo cual mejora la efectividad del tratamiento.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, con esta técnica, los especialistas mexicanos tratan con 100 por ciento de éxito tumores como el osteosarcoma y Sarcoma de Ewing, que son los que más afectan a la población infantil.
El jefe del Servicio de Radiología Vascular del Hospital Juárez de México, Agustín Rodríguez, detalló que esta labor se realiza de manera coordinada entre los equipos de oncología pediátrica y de radiología vascular.
Destacó que entre las ventajas del procedimiento se encuentra también la reducción hasta en 70% de los efectos secundarios, en comparación con el tratamiento de quimioterapia convencional.
Además, en el seguimiento de los pacientes tratados se ha comprobado que entre el tercero y cuarto ciclos de la aplicación de la quimioterapia intraarterial se reduce el tumor hasta en 90 por ciento.
Sin embargo, el especialista señaló que para el éxito del tratamiento es clave una detección oportuna de la enfermedad en los niños.