Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que comienzan en Montreal, Canadá, se extenderán durante nueve días y será decisiva, aseguran integrantes de la delegación mexicana.
Según las fuentes, esta decisión responde a iniciativa de las tres naciones -Estados Unidos, Canadá y México- en busca de poder mostrar resultados y avances que rompan con el clima de incertidumbre.
De acuerdo con el programa, los días 27 y 28 se reservaron para que los jefes negociadores de los asuntos más complejos y difíciles se preparen para la reunión de ministros del 29 de enero.
Las conversaciones comenzarán este domingo con temas de energía, inversión, servicios financieros, agricultura, entre otros.
Trascendió que el análisis de las reglas de origen, uno de los puntos más espinosos, relacionadas con productos manufacturados como los automóviles, se hará en las jornadas finales del foro.
Algunos expertos consideran que Estados Unidos está perdiendo la paciencia con la resistencia de Canadá y México a sus principales propuestas.
Además estiman que el gobierno estadounidense puede retirarse si no hay avance en las propuestas que el presidente Donald Trump ha hecho para reequilibrar el comercio con México y Canadá.
Para Benito Berber, economista para América Latina de Nomura (firma japonesa) la tensión entre Estados Unidos y sus socios comerciales requiere de una ronda crucial que dé frutos, de lo contrario se agudizarán las diferencias.
Mientras, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de la nación azteca, estima que en la sexta ronda se logrará algún acuerdo preliminar sobre puntos clave.