Washington.- Mientras diversos legisladores estadounidenses apoyaron la decisión del presidente, Donald Trump, de lanzar un ataque contra Siria, muchos otros criticaron la falta de consulta con el Congreso y la actitud belicista del mandatario.
No he leído la Constitución de Francia o Gran Bretaña, pero he leído la nuestra y en ninguna parte está la autoridad presidencial para atacar a Siria, escribió en Twitter el representante republicano Thomas Massie (Kentucky).
A su vez, el congresista demócrata Jim McGovern†(Massachusetts) consideró que más ataques no mejorarán la situación de los civiles sirios. ‘Lo que necesitamos es un plan claro para terminar este conflicto, no más bombas. ¿Quién es el siguiente? ¿Corea del Norte? ¿Irán? No más guerra’.
Estoy profundamente preocupado de que el presidente Trump continúe realizando operaciones militares sin ninguna estrategia integral o la autorización necesaria del Congreso, expresó, por su parte, el senador del partido azul Cory Booker (Nueva Jersey).
Agregó que todos los estadounidenses, y particularmente los uniformados y sus familias, merecen mucho más que la acción sin debate, responsabilidad y una autorización requerida por la Constitución para el uso de la fuerza militar.
Según el representante David Cicilline (Rhode Island), un gobernante está obligado por la Constitución a ir al Congreso a pedir autorización para el uso de la fuerza militar, pero esta noche Trump ordenó ataques sostenidos sin la aprobación requerida.
Hemos aprendido en Afganistán e Iraq los peligros de lanzar acciones militares sin objetivos claramente articulados y estrategias de salida. Si el presidente desea hacer la guerra, el pueblo estadounidense y el Congreso deben ser parte de esa decisión, indicó otro senador demócrata, Jeff Merkley (Oregón).
El también miembro de la Cámara Alta por la fuerza azul Jack Reed (Rhode Island), estimó que se necesita más información para determinar el alcance y la efectividad de la operación, pero sostuvo que hay preguntas importantes y complicadas con respecto a la justificación legal para los ataques.
‘Los tuits impulsivos del presidente Trump lo encerraron. La acción punitiva aislada no es un reemplazo de una estrategia integral diseñada para poner fin al conflicto en Siria, lo único que realmente traerá alivio al pueblo’, añadió.
Con ese comunicado hizo alusión a las amenazas publicadas por el jefe de la Casa Blanca esta semana en Twitter, donde dijo a Siria y Rusia que se prepararan para la llegada a la nación árabe de misiles ‘bonitos, nuevos e inteligentes’.
El argumento para llevar a cabo la agresión contra Siria junto a Francia y Reino Unido fue un presunto ataque químico del que Washington culpó al Gobierno de Bashar Al-Assad, pese a que Damasco negó su responsabilidad y a que la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas anunció una pesquisa en el lugar.