El 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, una fecha proclamada por la ONU en 2012 con el objetivo de dar apoyo a todas las niñas del mundo en defensa de sus derechos, así como concienciar a la población sobre los desafíos que tienen que superar en muchas ocasiones solo por su género.
Otros acontecimientos importantes sucedidos un día como hoy fueron:
2006: En Manhattan (Nueva York), un avión piper se estrella contra un edificio, dejando un saldo de 21 heridos y dos fallecidos.
1995: El mexicano Mario Molina gana el Premio Nobel de Química.
1990: El mexicano Octavio Paz gana el Premio Nobel de Literatura.
1973: La banda de rock Queen publica la canción que se considera su primer gran éxito, Killer Queen.
1963: Muere Jean Cocteau, escritor, pintor y cineasta francés.
1962: En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II, que modernizó el espíritu y las estructuras de la Iglesia católica.
1876: En México, el general Porfirio Díaz se subleva contra el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, al que luego sucede.
1780: En las Antillas (mar Caribe) es el segundo día del Gran Huracán de 1780, el primer huracán con mayor número de víctimas mortales del que se tienen datos (27 000 muertes totales). Durará hasta el 16 de octubre.