El 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, una efeméride oficial proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2012. La radio es, hoy por hoy, el medio informativo más emblemático y dinámico, a pesar de los avances y nuevos sistemas de comunicación que han aparecido en el último siglo.
Otros acontecimientos importantes sucedidos un día como hoy fueron:
1983: En Turín mueren 64 jóvenes en el incendio de un cine.
1974: En la Unión Soviética, el escritor ruso Alexander Solzhenitsin es expulsado de su país.
1968: En Vietnam bombarderos estadounidenses del tipo B-52 Stratofortress atacan unidades del Vietcong en los barrios periféricos de Saigón.
1967: En la Biblioteca Nacional de España (Madrid) se descubre un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano de Leonardo da Vinci.
1895. Los franceses Louis y Auguste Lumiere patentaron su invención del cinematógrafo, el primer aparato de cine en mostrar imágenes en movimiento.
1893: Muere Ignacio Manuel Altamirano, novelista y político liberal, defensor de la República durante la Intervención Francesa y el Imperio. Autor de La navidad en las montañas, Clemencia y El Zarco.
1883: Muere Richard Wagner, compositor alemán.
1867: En Viena se estrena El Danubio azul, obra del compositor austriaco Johann Strauss.
1571: Muere Benvenuto Cellini, orfebre y escultor italiano.