El 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austriaco, Hans Asperger, quién identifico un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños a los cuales describió de la siguiente manera:
“Estos niños presentan a menudo una sorprendente sensibilidad hacia la personalidad de sus profesores (…) Pueden ser enseñados, pero solamente por aquellos que les ofrecen una comprensión y un afecto verdaderos, gente que les trata con cariño y también con humor (…) La actitud emocional subyacente del profesor influye, de modo involuntario e inconsciente, en el estado de ánimo y comportamiento del niño”.
Otros acontecimientos importantes sucedidos un día como hoy fueron:
2021: El Rover Perseverance aterriza en el planeta Marte.
2006: En la playa carioca de Copacabana (Río de Janeiro, Brasil), más de dos millones de personas se reúnen para ver un concierto gratuito del grupo de rock Rolling Stones.
1990: En la gala de los Premios Brit de ese año Freddie Mercury hace su última aparición pública quien posteriormente fallecería al año siguiente a causa del sida.
1977: En los Estados Unidos, el transbordador espacial de prueba Enterprise realiza su vuelo de bautismo montado sobre un avión Boeing 747.
1967: Muere Robert Oppenheimer, físico estadounidense.
1963: Julio Cortázar publica Rayuela.
1913: En México, Félix Díaz y Victoriano Huerta firman el Pacto de La Ciudadela con el cual se desconoce el gobierno de Francisco I. Madero.
1898: Nace Enzo Ferrari, empresario automovilístico italiano.
1546: Muere Martín Lutero, monje y teólogo alemán.
1519: En La Habana (Cuba), Hernán Cortés —con una flota de once naves y un millar de hombres— emprende su gran expedición para conquistar México.