El 20 de febrero se celebra el Día Mundial de la Justicia Social, con la finalidad de concienciar a la población y de impulsar acciones orientadas a que exista mayor justicia social. Se pretende sobretodo erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente; la igualdad entre los sexos, el acceso al bienestar social y la justicia social para todos.
Otros acontecimientos importantes sucedidos un día como hoy fueron:
2005: En aguas del río Buriganga (Bangladés) naufraga un ferry, dejando más de 80 fallecidos y un centenar de desaparecidos.
2002: La representación numérica de las 20 horas y dos minutos del día de hoy configura un curioso palíndromo de doce cifras: 20:02.20.02.2002, que no se producía desde 470 años antes (23:51.21.12.1532) y no volverá a repetirse hasta pasados 110 años (21:12.21.12.2112). Este fenómeno se llama homidimea coincidente.
1986: Es puesta en órbita la estación espacial “Mir”, situada a 390 kilómetros de la Tierra. Su objetivo es estudiar los efectos de una larga permanencia humana en el espacio.
1962: El astronauta estadounidense John Glenn (del proyecto Mercury) órbita 3 veces la tierra en 4 horas 55 minutos, siendo el primer estadounidense en hacerlo
1958: En Cabo Cañaveral (Estados Unidos) el cohete Atlas estalla en la plataforma de lanzamiento, lo que supone el quinto fracaso de siete intentos de lanzamiento.
1943: En México se forma el volcán Paricutín.
1880: Muere Mariano Riva Palacio, quien fue primer regidor del Ayuntamiento de México, diputado y senador, ministro de Justicia y Hacienda y gobernador del Estado de México.
1872: En Nueva York se inaugura el Museo Metropolitano de Arte.