El 23 de enero se celebra el Día Mundial de la Libertad, con la finalidad de enaltecer la importancia de este derecho universal. La libertad es concebida como un derecho humano fundamental de las personas, referido a la facultad de los individuos para elegir su forma de vivir, pensar y actuar en la sociedad de manera responsable, sin coerciones ni obligaciones.
Otros acontecimientos importantes sucedidos un día como hoy fueron:
1989: En Estados Unidos se autoriza el primer trasplante de genes a humanos para tratar el cáncer.
1989: Muere Salvador Dalí, pintor español.
1960: En la Fosa de las Marianas, el físico suizo Jacques Piccard, hijo de Auguste Piccard, alcanza una profundidad de 10 970 m a bordo de una batisfera.
1931: Muere Anna Pavlova, bailarina rusa.
1922: En Toronto, Leonard Thompson es el primer enfermo de diabetes que recibe insulina como tratamiento.
1896: En Alemania, Wilhelm Röntgen descubre los rayos X.
1832: Nace Edouard Manet, pintor impresionista francés.
1556: En Shaanxi (China) se produce un violento terremoto, que se estima en una magnitud de 8 en la escala de Richter. Mueren aproximadamente 830 000 personas.
1350: Nace San Vicente Ferrer, religioso dominico español.