Con el propósito de rehabilitar el Centro de Salud de la comunidad de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, el tenor Javier Camarena anunció la presentación de dos galas operísticas que se llevarán a cabo en el Palacio de Bellas Artes para conmemorar el 150 aniversario luctuoso de Gioachino Rossini (Pésaro, Estados Pontificios; 29 de febrero, 1792-Passy, París, Francia, 13 de noviembre, 1868).
Acompañado por Alonso Escalante, director de Ópera de Bellas Artes, el cantante anunció que los dos conciertos de la Gala Rossini. Javier Camarena canta a México se llevarán a cabo los días jueves 12 de abril, a las 20:00 horas y domingo 15 de abril, a las 17:00 horas.
En las presentaciones participarán las sopranos Ariadne Montijo y Akemi Endo, las mezzosopranos Frida Portillo y Mariel Reyes; los tenores Leonardo Sánchez y Édgar Villalva, el barítono Carlos Arámbula y el bajo barítono David Echeverría.
“Todos ellos son miembros del Estudio de Ópera de Bellas Artes. Estoy muy feliz de regresar al Palacio de Bellas Artes con esta noble causa y también con un programa totalmente dedicado a Rossini, quien es uno de mis compositores favoritos, pero además con un grupo de talentos del canto que enriquecerán cada concierto.
Con respecto a los recursos que serán donados para la rehabilitación del Centro de Salud de la comunidad de Asunción Ixtaltepec, afirmó que se decidió llevar a cabo esta iniciativa después de ver las difíciles condiciones en que vive esa comunidad.
“Es una comunidad de Oaxaca que no ha recibido mucha atención y que requiere ayuda urgente. Después de los sismos de septiembre pasado el Centro de Salud estaba saturado, e incluso nos encontramos con que algunos partos de emergencia habían tenido que llevarse a cabo en el suelo, por eso nos unimos a la causa de forma transparente y casa peso recaudado será para este fin”.
Recordó que en los sismos de 1985 contaba con tan sólo nueve años y desde entonces conserva en su memoria la solidaridad del pueblo mexicano para enfrentar la adversidad.
Con respecto al programa de la Gala Rossini, el tenor afirmó que las obras principales que se ofrecerán del compositor son El barbero de Sevilla, La Cenicienta, La urraca ladrona y La italiana en Argel.
Alonso Escalante, director de Ópera de Bellas Artes, recordó que por su voz, Javier Camarena ha sido considerado por la crítica como un digno sucesor de Luciano Pavarotti y este regreso a Bellas Artes tiene un doble significado, porque fue en este escenario donde debutó con la ópera La hija del regimiento, de Donizetti, poco antes de ganar en 2004 el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli.
Refirió que en esta gala estarán tanto estas obras más escuchadas de Rossini como otra rarezas que se han presentado pocas veces en nuestro país.
“Entre esas piezas serán interpretadas joyas como El conde Ory, Semiramide, El señor Bruschino, Ricardo y Zoraida, así como Moisés en Egipto. Sin duda un concierto para todos los gustos y que permitirá al público conocer la riqueza del universo de Gioachino Rossini”.