El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y el presidente de México, Enrique Peña Nieto, realzaron aquí la solidez de las relaciones entre ambos países en lo político, económico y comercial.
Durante un encuentro en Madrid, en el que pasaron revista a los nexos bilaterales y a los principales temas de la agenda iberoamericana e internacional, Rajoy ratificó al mandatario el papel de España como ‘socio leal y puente entre Europa y América Latina’. El gobernante conservador publicó en Twitter varias fotografías de su reunión en el gubernamental Palacio de La Moncloa con el presidente mexicano, quien concluye este miércoles una gira europea que lo llevó también a Alemania y Países Bajos.
‘Seguiremos cooperando para estrechar una excelente alianza con México y Latinoamérica’, escribió Rajoy en su cuenta de esa red social.
Ambos mandatarios encomiaron el pacto alcanzado el fin de semana por la Unión Europea (UE) y el país latinoamericano, que permitirá modernizar el tratado económico y comercial entre las partes, informó La Moncloa en un comunicado.
Además, analizaron los vínculos económicos y comerciales que, según el texto oficial, atraviesan un buen momento, y en las cuales ‘México es el primer socio comercial y primer cliente de España en Latinoamérica’.
En 2017, el comercio bilateral ascendió a ocho mil 657 millones de euros, un incremento del 15 por ciento respecto al ejercicio precedente.
Las exportaciones aumentaron 12,2 por ciento en comparación con 2016, hasta los cuatro mil 598 millones de euros, mientras que las importaciones alcanzaron los cuatro mil 59 millones de euros, un 18 por ciento más, agregó la nota de prensa.
Peña Nieto fue recibido por los reyes de España, Felipe VI y Letizia, quienes ofrecieron un almuerzo en su honor en el Palacio de la Zarzuela.
Cerrará su programa con una visita a la sede de la nueva Casa de México en Madrid, que fomentará las relaciones entre ambas naciones con actividades culturales, artísticas, gastronómicas y de emprendimiento económico.
Por último, asistirá a la firma de un Memorando de Entendimiento sobre cooperación en la promoción de la Lengua común.