Estantería Abierta de Artes Escénicas 2018 es el proyecto en colaboración entre la Biblioteca de México y Sur Oeste Arte Escénico A.C. El que esta agrupación sea beneficiaría de uno de los programas más importantes del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), le permite catalogarse como la agrupación profesional más joven en contar con el Programa de Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas “México en Escena” 7a emisión.
Sur Oeste tiene un perfil multidisciplinario y ha presentado su trabajo en los foros más importantes de la Ciudad de México y en países como EUA, Panamá, Argentina, Brasil y Cuba. La asociación ha realizado más de 20 producciones de carácter dancístico, teatral y audiovisual; la colaboración con la Biblioteca de México tiene como objetivo principal colaborar en la promoción cultural en recintos alternativos para la proyección de las artes escénicas.
A partir de febrero y hasta el mes de abril la presencia de las artes escénicas desde una visión “multidisciplinaria” será ofertada por Sur Oeste Arte Escénico y la Biblioteca de México. Estantería Abierta de Artes Escénicas 2018, arranca con el estreno en México de la obra 11:11; los remontajes de las obras de repertorio TaxDermia y Café y cigarros, así como la 3a emisión de la Muestra Multidisciplinaria de VideoDanza (MUMVI 2018).
11:11, es una obra inspirada en la instalación plástica African Adventure de la sudafricana Jane Alexander. Nos plantea un espacio en donde todos los días son el mismo día, las horas, la misma hora: siempre un ciclo que se repite. Se presentará el sábado 24 y domingo 25 de febrero a las 13:00 horas en el Foro Polivalente Antonieta Rivas Mercado.
TaxDermia es una reflexión sobre los horrores de la naturaleza humana que existen desde nuestro origen hasta nuestros días. Una obra que a través de la danza, el teatro y la construcción visual permite ubicar diferentes contextos, intentando sublimar lo terrible al brindar una ofrenda a la humanidad con la añoranza de que quizás, algún día esto pueda ser diferente. Se presentará del 22 al 25 de marzo a las 18:30 horas en el Patio Octavio Paz.
Café y cigarros está inspirada en la película homónima de Jarmusch, es una obra multidisciplinaria que busca crear metáforas visuales, recrear anécdotas de las múltiples posibilidades que se pueden dar al encontrarse para beber café y mezclarlo como un coctel de imágenes que, conjugadas con la música, el canto, el vestuario, la escenografía, la danza, el teatro y el juego escenográfico; nos muestran un espectáculo que transporta al espectador sensaciones reconocibles. Se presentará 14, 15, 21 y 22 de abril, a las 13:00 horas en nuestro Foro Polivalente Antonieta Rivas Mercado.
La Muestra Multidisciplinaria de VideoDanza (MUMVI 2018), convoca trabajos nacionales y extranjeros e invita a promover el diálogo, compartir enfoques, experiencias, formas de trabajo y conceptos, además de fomentar el debate entre especialistas en la materia a través de ponencias. Se presentará el 27 de abril a las 15:00 horas en nuestro Foro Polivalente Antonieta Rivas Mercado.
La programación es para adolescentes y adultos, la entrada es libre y el cupo es limitado.