• CONTACTANOS
martes, junio 17, 2025
Consolidación HOY
18 °c
Puebla
18 ° sáb
17 ° dom
16 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Guatemala regresa a normalidad tras susto por sismo en aguas hondureñas

Redacción by Redacción
enero 10, 2018
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Guatemala.- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene el monitoreo preventivo del mar Caribe guatemalteco, luego del retroceso de hasta cuatro metros de sus aguas por el fuerte sismo ocurrido anoche frente a las costas de Honduras.

El epicentro del movimiento telúrico se registró a 44 kilómetros al este del archipiélago islas del Cisne, tuvo una magnitud de 7,6 en la escala abierta de Richter y una profundidad de 10 kilómetros.

Vecinos de Puerto Barrios, Izabal, confirmaron que el mar retrocedió al menos dos metros en la Bahía de Amatique, en el área del malecón de la ciudad porteña, ubicada a 606 kilómetros del epicentro del temblor que sacudió al vecino país centroamericano.

Las alertas para las embarcaciones próximas a la zona que fueron activadas de inmediato se retiraron tres horas después, aunque la prevención continuará este miércoles, precisó Mayra Arévalo, delegada de la Conred en Izabal.

De acuerdo con la fuente, hay reportes de que las aguas retrocedieron hasta cinco metros en la zona de mar abierto en Punta de Manabique, y esperan que en el transcurso del día todo regrese a la calma, puntualizó.

Autoridades portuarias manifestaron que permanecieron en alerta desde el momento en que se dio el aviso de tsunami, sin embargo las operaciones continúan con normalidad.

‘Nosotros nos acercamos a la orilla del mar con angustia, porque familiares nuestros salieron de pesca y esperamos que retornen con normalidad’, narró a los medios de prensa Rosaura López.

Funcionarios de Conred aseguraron que el evento sismológico cercano a Honduras fue sensible en los departamentos de Izabal (Caribe) y Petén (norte), sin que se reportaran víctimas ni daños materiales hasta el momento.

El monitoreo continuará todo el día de hoy en las costas del Atlántico, confirmó la entidad.

Por su posición geográfica, geológica y tectónica, Guatemala está clasificada como uno de los países a nivel mundial con un alto potencial de múltiples amenazas naturales.

Conred informó a inicios de enero que durante 2017 ocurrieron en este país un total de 1,078 movimientos sísmicos, de ellos solo 31 sensibles en distintas regiones.

ShareTweetSend
Previous Post

Terremoto en Honduras sacudió a ciudades de Quintana Roo

Next Post

Aunque nos asiste la razón, el PRI no impugnará ante el TEPJF el nombre de la coalición

Next Post

Aunque nos asiste la razón, el PRI no impugnará ante el TEPJF el nombre de la coalición

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.