La empresa japonesa Kumon incrementará su presencia en el estado de Puebla, donde piensas abrir tres nuevos centros de enseñanza en matemáticas y lectura en la capital del estado, Atlixco y Teziutlán, ante la mayor demanda de padres de familia por una mejor preparación de sus hijos.
En el marco de su 60 Aniversario a nivel mundial, esta empresa que nació en Osaka, Japón y presente en los cinco continentes con más de cuatro millones de estudiantes, llevó a cabo su Primera Conferencia Anual de Alumnos en la ciudad de Puebla.
Alejandro Pérez Granados, gerente Regional de Kumon México, dijo que en Puebla cuentan con 18 Centros Kumon donde se preparan a mas de mil 500 alumnos al año.
El directivo recordó que los últimos resultados de la prueba PISA que aplica la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) describieron un bajo nivel en más del 52% de los estudiantes mexicanos en matemáticas y lectura.
Más del 52 por ciento de los alumnos en México que ingresan a las universidades, no tiene un adecuado hábito para estudiar, lo que genera deficiencias en diversas asignaturas y bajas calificaciones, principalmente en matemáticas y también la comprensión de textos y lectura, describió la japonesa Kumon.
Este porcentaje se puede aplicar a los hábitos de estudio por lo que se requiere fomentar la autodisciplina y que el alumno de nivel básico desarrolle un método de estudiar de forma autodidacta que les servirá hacia a carrera universitaria, destacó el directivo de Kumon en un evento donde se reunieron padres de familia y alumnos del sistema.
Para Gloria del Carmen Utrilla, instructora de Kumon en Puebla, los jóvenes deben desarrollar un hábito de lectura y comprensión, pues muchos hoy día sólo copian en computadora la información en el llamado “Copy-Paste”.
Durante el evento en Puebla que reunió a más de 300 padres de familia, se describió al método Kumon como el mas eficiente a nivel mundial para la comprensión y manejo de matemáticas a nivel mundial.
Cinco alumnos de Kumon dieron su testimonio sobre este método y los logros académicos que han obtenido. Para Karine Franchesky, con apenas 17 años de edad, pronto irá a estudiar al continente asiático gracias a que Kumon le ayudó a comprender las matemáticas.
Para Lucero Segura y Emiliano Chávez, de 20 años de edad, el método fue un parteaguas para lograr sus objetivos en la escuela y ahora los aplican en otras actividades y materias.
Por su parte Santiago Galván incluso le ha servido el método para impulsar una empresa en Nueva York y aprender idiomas con la autodisciplina. Su hermano Jerónimo logró disminuir la dislexia y hablar en público tras acudir a Kumon.
Alejandro Pérez Granados dijo que Kumon ya cumple 22 años en México donde han abierto 384 franquicias y más de 33 mil estudiantes de matemáticas y seis mil de lectura.
Dijo que la empresa creció en un orden de ocho por ciento en 2017 y espera alcanzar o rebasar ese nivel este año con la apertura de al menos 30 franquicias en todo el país, donde Puebla y Atlixco están consideradas.