• CONTACTANOS
miércoles, junio 18, 2025
Consolidación HOY
18 °c
Puebla
18 ° sáb
17 ° dom
16 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

La izquierda gana las elecciones en Francia

Ninguno de los tres bloques principales lograría la mayoría absoluta.

Redacción by Redacción
julio 8, 2024
in Internacional
0
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los primeros resultados de las votaciones de este domingo que definirán la nueva composición de la Asamblea Nacional francesa empiezan a llegar tras el cierre de las urnas.

Según los resultados citados por Le Monde, lidera la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular, obteniendo de 182 escaños. Le siguen la coalición Juntos del presidente Emmanuel Macron (168 escaños) y el partido de Marine Le Pen Agrupación Nacional (143 escaños, incluido su aliado LR-RN). Ninguno de los tres bloques principales lograría la mayoría absoluta.

Tras conocerse las primeras proyecciones, Jean-Luc Mélenchon, líder de Francia Insumisa, que es una de las mayores fuerzas de la coalición de izquierdas, destacó que “la derrota del presidente de la República y de su coalición está inequívocamente confirmada” y que Macron “debe admitir su derrota”. “El primer ministro debe irse. El presidente debe llamar al Nuevo Frente Popular para gobernar”, agregó.

Por su parte, el presidente Emmanuel Macron pidió “prudencia”, ya que los resultados no responden a la pregunta de “quién gobernará”, reporta AFP.

Mientras, el presidente de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, señaló que su partido hizo el avance “más importante en toda su historia”. “Estos acuerdos electorales arrojan a Francia a brazos de la extrema izquierda de Jean-Luc Mélenchon”, declaró.

Por su parte, Marine Le Pen comentó: “Tengo demasiada experiencia como para sentirme decepcionada por un resultado en el que duplicamos el número de nuestros diputados”.

En declaraciones a TF1 la política señaló que “la marea sigue subiendo” y que la “victoria solo se retrasa“. “Si no existiera este acuerdo antinatural entre Macron y la extrema izquierda, la Agrupación Nacional tendría mayoría absoluta”, añadió.

Mientras, desde el Palacio del Elíseo anunciaron que Macron esperará a la “estructuración” de la nueva Asamblea Nacional para “tomar las decisiones necesarias”, por lo que no planea hablar, informa Le Monde.

La participación en esta ronda de los comicios se estima en un 66,7 %.

¿Cómo pasaron estas elecciones?

Los colegios electorales abrieron a las 8 de la mañana (hora local), dando a los ciudadanos la oportunidad de votar en la segunda vuelta de las elecciones parlamentarias, en las que se necesita obtener 289 escaños para lograr la mayoría absoluta.

Durante la primera ronda, celebrada el domingo 30 de junio, la participación final alcanzó el 66,71 %, cifra inédita en unas elecciones legislativas desde la anterior disolución de la Asamblea, en 1997. En esa ocasión, el partido ultraderechista Agrupación Nacional y sus aliados obtuvieron aproximadamente un tercio de los votos (alrededor del 33 %).

Hoy, los franceses tenían que elegir 501 de los 577 escaños de la legislatura. La segunda ronda de votación se caracterizó por los intentos de otras fuerzas políticas de alejar a la extrema derecha de la victoria.

Tanto el Nuevo Frente Popular como la coalición Juntos recurrieron a un ‘cordón sanitario’: retiraron a sus respectivos candidatos en aquellas circunscripciones en las que quedaron terceros, para aglutinar votos y hacer un frente común contra el crecimiento de popularidad de Agrupación Nacional. Más de 200 candidatos han cumplido esta consigna y han salido de la contienda para prevenir la división de votos.

El presidente francés Emmanuel Macron anunció anteriormente que no dimitirá, sea cual sea el resultado de las legislativas en Francia. Mientras, el líder del partido Agrupación Nacional, Jordan Bardella, de 28 años, aseguró que no aceptaría el cargo del primer ministro a menos que alcancen la mayoría absoluta en la cámara baja del Parlamento.

(Información de RT Noticias).

ShareTweetSend
Previous Post

Soluciona BUAP necesidades energéticas en comunidades indígenas de la Sierra Nororiental de Puebla

Next Post

Rememoran la historia de los lagos de Chapultepec

Next Post
Rememoran la historia de los lagos de Chapultepec

Rememoran la historia de los lagos de Chapultepec

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.