• CONTACTANOS
viernes, julio 18, 2025
Consolidación HOY
18 °c
Puebla
18 ° sáb
17 ° dom
16 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

La Secretaría de Salud invita a cambiar de hábitos para prevenir el avance de la obesidad y la diabetes en México

La dependencia insistió en el llamado a efectuarse una prueba de laboratorio o con un glucómetro para verificar que los niveles de azúcar en sangre se encuentren en los niveles adecuados

Redacción by Redacción
noviembre 15, 2024
in Salud
0
0
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud del Gobierno de México invita a la población a hacer un cambio de hábitos, a fin de evitar el avance de este padecimiento a nivel nacional y que deje de representar un problema de salud pública.

De acuerdo con el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud (Cenaprece), Rafael Ricardo Valdez Vázquez, en las últimas décadas, la prevalencia de la diabetes ha aumentado significativamente, volviéndose una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo.

Aproximadamente 536 millones de personas a nivel mundial (el 10.5 por ciento de la población global) viven con este padecimiento y se estima que, para el año 2045, el porcentaje crecerá a 12.2 por ciento, lo que significará 783 millones de personas.

“La prevalencia de diabetes en México en 2018 fue de 16.8 por ciento, siendo la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en el país”, expuso el director general del Cenaprece.

Además, con base en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), la prevalencia de diabetes diagnosticada fue de 12.6 por ciento, mientras que la no diagnosticada fue de 5.8 por ciento.

Esto significa una prevalencia total de 18.3 por ciento, lo que representa 14.6 millones de mexicanos. Se estima que 31.7 por ciento de las personas con diabetes desconocen su diagnóstico, con un porcentaje mayor en menores de 40 años (65.6 por ciento) que en adultos de 60 años o más (18.1 por ciento).

También se encontró un porcentaje de no diagnóstico en las personas con el nivel socioeconómico bajo y sin derechohabiencia.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud insistió en la urgencia de que las personas con sobrepeso y antecedentes familiares acudan a algún centro de salud para realizarse una prueba de glucosa en sangre o bien con un glucómetro casero.

Frente a este panorama de salud pública, el director general del Cenaprece insistió en que “la mejor manera de prevenir o retrasar eficazmente la aparición de la diabetes tipo 2 es un cambio de hábitos”.

“Para ayudar a prevenir este tipo de diabetes y sus complicaciones, conviene alcanzar y mantener un peso corporal saludable y mantenerse físicamente activo con, al menos, 30 minutos de ejercicio moderado cada día”, agregó.

Además, es necesario seguir un régimen alimenticio saludable, evitando el consumo de azúcar, grasas saturadas, así como no fumar tabaco ni sus derivados.

ShareTweetSend
Previous Post

Llega a la Ciudad de Puebla exposición “Kahlo, Carrington y Varo. Mujeres en México»

Next Post

Efemérides 15 de noviembre

Next Post
Efemérides 20 de diciembre

Efemérides 15 de noviembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.