Tres de cada cuatro adultos mexicanos consideró que vivir en su comunidad es inseguro, una proporción mayor a la registrada hace un año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En diciembre, el 75,9 por ciento de los mexicanos mayores a 18 años (tres de cada cuatro) consideró que vivir en su ciudad resulta inseguro.
La percepción de inseguridad es mayor entre las mujeres que entre los hombres, según el sondeo del INEGI.
Por la percepción de inseguridad, la mayoría de la población decidió modificar sus hábitos para protegerse. Los cajeros automáticos de los bancos son considerados los lugares de mayor riesgo, indica la encuesta.
Las ciudades más inseguras son Reynosa (Tamaulipas), Chilpancingo (Guerrero), Fresnillo (Zacatecas), Villahermosa (Tabasco), Coatzacoalcos (Veracruz) y la zona norte de la Ciudad de México.