El gobierno mexicano pidió de manera formal al de Estados Unidos información sobre el anuncio del presidente, Donald Trump, de enviar militares a la frontera, que aquí fue considerado una decisión no bienvenida.
El embajador mexicano en Washington, Gerónimo Gutiérrez, fue el encargado de presentar la reclamación oficial ante la Casa Blanca.
‘El gobierno mexicano ha pedido formalmente clarificación de las declaraciones del presidente, tanto a través del Departamento de Estado y del Departamento de Seguridad Interna’, señaló el diplomático en entrevista con la cadena CNN que trascendió aquí.
Gutiérrez dijo haber conversado personalmente con la secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, quien recién realizó una visita de trabajo aquí y fue recibida por el presidente, Enrique Peña Nieto.
‘Lo importante es que los dos países compartimos la idea de tener una frontera segura. No siempre coincidimos en cómo lograr ese objetivo’, apuntó el embajador mexicano.
Trump anunció planes para enviar militares a la frontera entre Estados Unidos y México hasta que disponga con los fondos para levantar el muro fronterizo, una de sus principales promesas de campaña electoral.
Al respecto no aclaró si serán uniformados de la Guardia Nacional, soldados en activo, ni su número o duración del operativo.
Pareciera otra fanfarronada del jefe de la Casa Blanca contra su vecino del sur, al que trata usualmente como traspatio, según analistas aquí.
Sin embargo, no es la primera vez que el presidente estadounidense alude al uso de las fuerzas armadas en sus relaciones con México, incluso propuso que los militares de su país incursionen aquí en la lucha contra el crimen organizado.