• Directorio
domingo, agosto 14, 2022
Consolidación HOY
17 °c
Puebla
17 ° lun
17 ° mar
18 ° mié
17 ° jue
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Piden frenar aumentos injustificados en materiales de construcción para damnificados por los sismos

Redacción by Redacción
enero 5, 2018
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ante el abuso de algunos distribuidores de materiales de construcción para las familias damnificadas de los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados, el senador Esteban Albarrán Mendoza presentó un punto de acuerdo, a fin de prevenir e inhibir incrementos indebidos en los precios del cemento, varilla y arena, entre otros insumos para reconstruir sus viviendas.

En su exposición de motivos, el legislador por el estado de Guerrero exhortó a la Profeco y a la Cofece a fortalecer los operativos en las entidades federativas que resultaron afectadas por los movimientos telúricos y evitar una alza injustificada en el valor de esos materiales.

Sobre el particular, señaló que varias personas han denunciado un incremento del 100 por ciento en el costo de los materiales, situación que hace más difícil reconstruir o construir sus casas-habitación.

Por tal motivo, destacó el senador priista, sometemos a la consideración de este Pleno el presente punto de acuerdo, a fin de que se investiguen y en su caso sancionen estos aumentos y posibles prácticas de acaparamiento de tales productos.

“El objetivo es garantizar que no se registren actos de especulación, actos de corrupción, que afecten los precios de los materiales de construcción”, precisó Albarrán Mendoza.

Además, insistió, se deben reforzar las acciones institucionales que contribuyan a salvaguardar la economía familiar y evitar que la población sea objeto de abusos y aumentos injustificados.

Lo anterior, con el propósito de proteger los intereses de la población damnificada, comentó Esteban Albarrán.

ShareTweetSend
Previous Post

Conmemoran en Tepeaca el 121 Aniversario de la muerte del Gral. Miguel Negrete Novoa

Next Post

Consejos que toda persona que vive con diabetes debe conocer para que este 2018 sus propósitos se vuelvan realidad

Next Post

Consejos que toda persona que vive con diabetes debe conocer para que este 2018 sus propósitos se vuelvan realidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.