• Directorio
sábado, agosto 13, 2022
Consolidación HOY
18 °c
Puebla
17 ° dom
17 ° lun
15 ° mar
17 ° mié
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Protección Civil exhorta a la ciudadanía a no difundir rumores en redes sociales

Redacción by Redacción
febrero 21, 2018
in Metrópoli
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • Ante una situación de riesgo se debe mantente informado a través de las cuentas oficiales: @PueblaAyto, @PCPueblaCapital, @PcSegob y @911Puebla

El Ayuntamiento de Puebla, a través de la Unidad Operativa Municipal de Protección Civil, exhorta a la ciudadanía a no difundir rumores que carezcan de sustento o no provengan de una fuente confiable y generen incertidumbre entre la población.

Durante las últimas horas se ha estado difundiendo por redes sociales un mensaje apócrifo alertando sobre un gran temblor en las próximas horas, principalmente por Facebook y Whatsapp, lo que es totalmente falso, ya que no existe tecnología que pueda precisar fechas para un fenómeno natural de este tipo.

Actualmente la ciudad de Puebla cuenta con un Sistema de Alertamiento Sísmico que al momento de generarse un sismo próximo a los sensores de alerta y que se pronostica con una magnitud de moderado a fuerte se emite la alerta al municipio, a través de 9 estaciones de radio y una televisora,  para tomar las medidas de prevención.

La UOMPC reitera que ante un sismo lo mejor es estar preparados tomando en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Identificar los lugares que tengan menor riesgo en casa, oficinas o escuela
  • Fija un punto de reunión para la familia.
  • Identifica las rutas de evacuación del lugar donde te encuentres o los puntos de seguridad.
  • Detecta riesgos en tu casa y trabajo, como muebles pesados, cristales o estructuras sin mantenimiento.
  • Enseña a toda la familia como cortar el gas, el agua y la electricidad
  • Coloca los documentos personales de toda la familia en una bolsa de plástico y tenlos al alcance de todos.
  • Enseña a niñas y niños a utilizar responsablemente el número de emergencia 9-1-1.

Ante una situación de riesgo la población debe mantenerse informada a través de las cuentas oficiales: @PueblaAyto, @PCPueblaCapital, @PcSegob y @911Puebla.

ShareTweetSend
Previous Post

Presentan programación de marzo de la Coordinación Nacional de Danza

Next Post

Asestan autoridades duro golpe al huachicol en Chignahuapan

Next Post

Asestan autoridades duro golpe al huachicol en Chignahuapan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.