• Directorio
domingo, diciembre 3, 2023
Consolidación HOY
19 °c
Puebla
17 ° lun
16 ° mar
16 ° mié
16 ° jue
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Pymes no se verán afectadas por los cambios de algoritmo de Facebook

Redacción by Redacción
febrero 13, 2018
in Generales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las Pymes no se verán afectadas por los cambios de algoritmo que anunció Facebook, aunque si bien el contenido es sumamente importante, las pequeñas y medianas empresas no basan su estrategia únicamente en el contenido señaló Jaime Bravo, director de Marketing Mundial.com.

Los cambios en el algoritmo de Facebook buscan priorizar el contenido significativo y la relación entre las personas, es decir la familia, frente a publicaciones específicas de índole más comercial y no pagadas.

Añadió que la oportunidad que ahora se presenta es hacer campañas pagadas para obtener mejores resultados, es decir, la Publicidad dentro de Facebook Ads deberá ser más cuidada y estratégica. En el caso de la publicidad pagada deberá evaluarse el presupuesto y la estrategia idónea que nos dé buenos resultados, definiendo nuestros objeticos y sabiendo hacer la segmentación de manera meditada.

“El problema para las Pymes es que no conocen los cerca de 35 tipos de campañas que se pueden hacer, y no saben a cuál de todas ellas, es la que le tienen que asignar presupuesto para lograr resultados”, dijo Bravo, experto en redes sociales.

Facebook Live, la gran oportunidad para Pymes

De acuerdo a Jaime Bravo se deberá integrar mayor contenido audiovisual y permitir a las marcas hacer transmisiones de video en Vivo con Facebook Live para generar mayor comunicación, de acuerdo a datos de Facebook, los videos Live generan en promedio 6 veces más engagement que los videos normales. Y Facebook dará prioridad a estos videos para mostrarlos en el Newsfeed, siempre y cuando los videos hayan generado interacción entre los usuarios.

Sin duda, las estrategias para grandes y pequeñas empresas deberán replantearse teniendo como eje el storytelling o la narración visual que serán unas de las herramientas para generar tráfico, mayor número de seguidores quienes compartirán o comentarán los contenidos de alta calidad con un enfoque integral y ético.

Finalmente Jaime Bravo puntualizó que hoy más que nunca el uso de datos y estadísticas para saber de manera exacta los contenidos que generan mayor movilidad son una de las mejores herramientas de análisis y que deben utilizarse siempre.

ShareTweetSend
Previous Post

Ratifica PROFEPA clausura por ilegal cambio de uso de suelo forestal a los bienes comunales de San Miguel Ayotla, en Xochiltepec

Next Post

Entrega CONAFOR 34.8 mdp para el sector forestal de Durango

Next Post

Entrega CONAFOR 34.8 mdp para el sector forestal de Durango

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.