La magnanimidad es la principal virtud del líder. Es benevolencia, clemencia, grandeza, elevación del espíritu, desprendimiento y generosidad. La persona magnánima tiene la conciencia de su grandeza y se considera digno de cosas grandes.
La magnanimidad Es una virtud específica de los líderes. Es en consonancia con su propia grandeza como ser humano, ‘’se considera digno de cosas grandes’’, como la definía Aristóteles. Es también acción, que sueña con actuar. ‘‘Dignos de hacer cosas grandes’’, Santo Tomás de Aquino.
La magnanimidad es un desafío para todos porque es muy difícil. Es la primera virtud específica del líder. Es la conciencia de la propia dignidad: soy un ser espiritual, tengo conciencia de mi grandeza. Es el que se considera digno de cosas grandes. Sabe que un ser humano no es un ser animal, es espiritual. Los materialistas no pueden ser magnánimos. Es contemplación y acción. Es soñar para realizar ese sueño.
La magnanimidad te ayuda a conocer tus talentos, tus dones. Para ello hace falta humildad. Si no conoces tus talentos, que los has recibido gratis, no podrás realizar tus proyectos y tú eres responsable de lo que haces con tus talentos. Una persona que no reconoce sus talentos es ingrata con Dios. La magnanimidad es la virtud de la fe en sí mismo. Es tener esperanza en tus talentos, al final es tener esperanza en Dios. El origen del talento es Dios. Una persona que es magnánima no es orgullosa, porque sabe que no son sus talentos sino que le son dados por Dios.
4 claves para ayudar a practicar la magnanimidad
- Autodominio.
- Prudencia (decisión) o deliberación.
- Seleccionar las fuentes: crear un entorno magnánimo para su vida. Seleccionar las fuentes de influencia que recibes, identificar lo que le hará crecer y rechazar lo que no. (Las películas, los libros, la música…)No es cuestión de podcast. Es cuestión de qué visión tengo de mí mismo y del ser humano. Y está influenciado por todo lo que recibo. Educarle en esto para que luego sea capaz de hacer esa selección por mí mismo.
- Voluntad: practicarlo. Necesitamos las cuatro virtudes cardinales, los fundamentos: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.
Definición de grandes sabios sobre la magnanimidad
- ‘‘Es la característica de las almas que aspiran a lo óptimo, a las cosas superiores. Aristóteles.
- ‘‘Es la extensión del alma de las cosas grandes’’, Santo Tomás de Aquino.
- ‘’No se trata de hacer las cosas cada vez más difíciles, se trata de hacerlas cada vez con más amor’’, San Josemaría Escrivá.
- ‘‘Es la más hermosa, la más excelsa de las virtudes que un hombre puede tener’’, Séneca.