• Directorio
viernes, agosto 12, 2022
Consolidación HOY
18 °c
Puebla
18 ° vie
18 ° sáb
17 ° dom
17 ° lun
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Revelan los secretos de un galeón hundido hace 300 años con un tesoro de 17.000 millones de dólares

Redacción by Redacción
junio 6, 2018
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

(CNN) – Durante décadas, los investigadores y los gobiernos han buscado un barco español que se hundió hace más de 300 años, llevando oro y plata por un valor actual de 17.000 millones de dólares.

Mientras era buscado, el galeón San José fue llamado el “santo grial de los naufragios”. Finalmente fue descubierto frente a la costa de Cartagena, Colombia, en 2015. Sin embargo, los detalles del hallazgo se mantuvieron en secreto hasta ahora, cuando investigadores de la Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI, por sus siglas en inglés) obtuvieron la bendición de varios gobiernos para divulgarlos.

La historia de la nave

El San José era una embarcación de 62 cañones y tres mástiles: el buque insignia y el galeón más grande de una flota española que transportaba oro, plata y esmeralda de las minas de Potosí, Perú. Viajaba de Panamá a Colombia cuando se hundió el 8 de junio de 1708, durante una batalla con barcos británicos en la Guerra de Sucesión española. Seiscientas personas iban a bordo.

Los británicos no pudieron llevarse el tesoro antes de que se hundiera. La pérdida del San José y toda su carga generó dificultades financieras a los comerciantes de toda Europa y el Nuevo Mundo, según publica en Facebook la Sea Search Armada (SSA), un grupo de inversores estadounidenses dedicados a la recuperación marina.

Cómo se descubrió el naufragio

Para hallar al San José, los investigadores utilizaron un vehículo submarino no tripulado llamado REMUS 6000. Es el mismo aparato que ayudó a encontrar los restos del Air France 447 en 2011, y ayudó a mapear y fotografiar en 2010 el lugar del naufragio del Titanic.

Para confirmar la identidad de la nave, REMUS descendió cerca del naufragio, capturando fotos de una característica distintiva del San José: cañones de bronce grabados con delfines.

El hundimiento del barco fue dramático. También lo es la disputa por su tesoro. La búsqueda del San José ya ha sido una larga historia legal sobre cómo el botín debe dividirse entre varios gobiernos y compañías privadas.

Aparte del dinero, el descubrimiento del San José es significativo para Colombia por al tesoro de objetos culturales e históricos de la nave, y las pistas que pueden proporcionar sobre el clima económico, social y político de Europa a principios del siglo XVIII. Según Woods Hole, el gobierno colombiano planea construir un museo y un laboratorio de conservación para preservar y exhibir públicamente los contenidos del naufragio, incluidos cañones, cerámicas y otros artefactos.

La UNESCO, la agencia cultural de las Naciones Unidas, hizo un llamado a Colombia para que no explote el naufragio. La ubicación exacta de los restos sigue siendo un secreto de estado.

Por ahora, el tesoro permanece donde ha estado durante los últimos 300 años, descansando en las profundidades marinas.

ShareTweetSend
Previous Post

Líderes ganaderos se suman a la campaña de Mario Riestra

Next Post

Rescate de víctimas en Guatemala en carrera contra la lluvia

Next Post

Rescate de víctimas en Guatemala en carrera contra la lluvia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.