• CONTACTANOS
viernes, julio 18, 2025
Consolidación HOY
18 °c
Puebla
18 ° sáb
17 ° dom
16 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Tony Gali fortalece la protección de datos personales en Puebla

Redacción by Redacción
enero 24, 2018
in Gobierno
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ciudad de México.- Al participar en el panel de Protección de Datos Personales durante Situaciones de Contingencia por Desastres Naturales, el gobernador Tony Gali aseguró que la transparencia y el resguardo de información de carácter personal son prioritarios para su administración.

En su mensaje, el Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Francisco Acuña, señaló que es fundamental la seguridad de la privacidad en situaciones de emergencia y de tragedia como lo que sucedió en septiembre de 2017. En ese sentido, celebró que Tony Gali comparta la experiencia de Puebla para replicarla en otras entidades.

Al respecto, Tony Gali enfatizó que la contingencia se atendió de manera efectiva, considerando las directrices operacionales publicadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Resaltó que, ante la vulnerabilidad de los habitantes, se brindó orientación para la reposición de actas para evitar que se propiciara el robo y la suplantación de identidad.

Detalló que se garantizó la protección de los derechos relacionados con la documentación y se diseñó una estrategia integral para la publicación de información, a través del portal “Puebla Activa”, donde se puso a disposición de los ciudadanos un informe sistematizado de las etapas y mecanismos de atención por parte del gobierno del estado.

También mencionó que en esta página se publicaron los municipios con declaratoria de emergencia, los centros de mando, los inmuebles, escuelas, hospitales y viviendas dañadas y los lugares de acopio y entrega de la ayuda proporcionada por los voluntarios y la sociedad civil.

Informó que, como parte de la responsabilidad de su gobierno ante cualquier desastre, se avanzó en la actualización constante del sitio web “ResguarDatos” donde, de manera incluyente, se difunde este manual a los hablantes de náhuatl, personas con discapacidad visual o auditiva, así como para niñas, niños y adolescentes.

“Quienes tenemos la obligación del resguardo de datos personales, debemos ser conscientes en todo momento de la normatividad, el tratamiento y la responsabilidad que conlleva, estamos obligados también a hacer un llamado a la corresponsabilidad social para el ejercicio y respeto pleno de este derecho. Estoy convencido que este tipo de encuentros reviste especial importancia para la consolidación de una sociedad más participativa”, expresó.

Durante la conmemoración del Día Internacional de Protección de Datos Personales, Tony Gali y la Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla, Gabriela Sierra Palacios, entregaron a Francisco Acuña la primera versión en sistema Braille de las Leyes de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados y de Transparencia, y la de Acceso a la Información Pública del Estado.

En el evento estuvieron presentes el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar; el Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores y mandatario de Tabasco, Arturo Núñez; el subsecretario de la Función Pública, Eber Omar Betanzos; el Senador de la República, David Monreal; el legislador federal Jorge Carlos Ramírez y las Comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Ximena Puente y Areli Cano, entre otros invitados especiales.

ShareTweetSend
Previous Post

Lamenta convenciones y parques fallecimiento de dos trabajadores

Next Post

Martha Erika Alonso se registra como precandidata a la gubernatura

Next Post

Martha Erika Alonso se registra como precandidata a la gubernatura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.