Washington.- El presidente Donald Trump intentó acallar rumores sobre una inminente salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), en una entrevista publicada por el diario The Wall Street Journal.
Nos estamos moviendo muy bien. No hay prisa. Estoy dejando que sea un poco flexible. Tenemos la oportunidad de hacer un trato razonable. Hemos avanzado mucho, son algunas de las frases sobre el tema que aparecen en una transcripción de la entrevista publicada en el sitio digital del medio de prensa.
Según Trump, los beneficios de un nuevo Tlcan pagarían el polémico muro que, como ha insistido, pretende levantar en la frontera con México.
No obstante, en el texto se mantiene la amenaza de que si no obtiene ‘un mejor trato’, podría cancelar el pacto trilateral que conecta desde 1994 las economías de Canadá, Estados Unidos y México.
Sin embargo, funcionarios canadienses y mexicanos que respaldan la permanencia del Tlcan consideran estas declaraciones como algo positivo.
La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, estimó que la nueva postura de Trump con respecto a la renegociación del tratado es ‘sensata’ y ‘constructiva’.
A su juicio, Ottawa siempre ha adoptado la posición de que no es útil imponer plazos artificiales en las conversaciones, como el calendario actual de rondas que finalizará en marzo.
Agregó que Canadá está preparada para pasar todo el tiempo que sea necesario a fin de lograr un buen trato, en declaraciones recogidas por el sitio digital CBC News.
Por su parte, el ministro de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo al periódico El País que la cancelación del Tlcan no parece inminente y expresó su deseo de lograr un acuerdo más rápido, con el objetivo de calmar los mercados.
No obstante, aclaró el muro fronterizo y el Tlcan no tienen ninguna relación.
Desde que inicié esta negociación nunca ha existido el tema de la financiación del muro. Nuestro presidente (Enrique Peña Nieto) ha sido claro: México nunca pagará por ese famoso muro, que es una discusión interna entre Trump y su Congreso, subrayó.
Las acciones canadienses y el dólar estadounidense bajaran el miércoles por la publicación de informes que sugirieron un inminente retiro de Washington del Tlcan.
La semana pasada, un grupo de senadores republicanos, principalmente de estados dependientes de la agricultura, se reunieron con Trump y el vicepresidente Michael Pence para ‘recordarles’ que deben tener cuidado con el impacto de las renegociaciones comerciales en las exportaciones agrícolas.
La sexta ronda de conversaciones sobre el proceso de renegociación del acuerdo comercial se celebrará en Montreal del 23 al 28 de enero.