El Canada Media Fund (CMF) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) de la Secretaría de Cultura invitan a creadores y productores canadienses y mexicanos a participar en la convocatoria “Incentivo para el Co-Desarrollo de Proyectos de Series Televisivas México-Canadá”.
Los interesados pueden presentar su propuesta hasta las 12:00 horas del mediodía (zona centro del país) del próximo viernes 9 de febrero.
La aportación total máxima para el financiamiento de cada proyecto en co-desarrollo será de $379,600.00 (trescientos setenta y nueve mil seiscientos pesos 00/100 M.N.) o $25,000 (veinticinco mil dólares canadienses 00/100).
Podrán participar personas físicas mexicanas o residentes permanentes en México con actividades empresariales y profesionales; y personas morales mexicanas que presenten proyectos para series de televisión que puedan interesar a audiencias de ambos países y cumplan con los requisitos establecidos.
El proyecto debe ser una serie de televisión (que incluye drama o comedia, ya sea de animación o en acción viva) que debe interesar a audiencias de ambos países. Tendrán preferencia los proyectos dirigidos a niños y jóvenes menores de 17 años.
Debe estar diseñado de tal manera que cumpla con las reglas establecidas previamente en el tratado México-Canadá suscrito el 8 de abril de 1991 y debe incluir por lo menos a un productor mexicano que cumpla con los criterios del Imcine y uno canadiense que cumpla con los criterios de la CMF.
Las inscripciones deberán realizarse antes de la fecha límite a través de internet. Los productores canadienses deberán completar su registro en el sitio https://telefilm.ca/en/log-in y los mexicanos en el sitio http://www.imcine.gob.mx/series-canada.
El proyecto debe inscribirse: (a) en inglés o español en México y (b) en inglés o francés en Canadá y sólo se podrá participar con 1 proyecto por creador/productor.
En el caso de los mexicanos, un mismo creador/productor no podrá participar de manera simultánea en las convocatorias del programa de estímulo a creadores cinematográficos (escritura de guión y desarrollo de proyectos), ni en el concurso nacional de proyectos de cortometraje por regiones en cualquiera de sus categorías, ni en la convocatoria del programa de apoyo al desarrollo de series y miniseries de Imcine.
Además los solicitantes mexicanos (sean personas físicas o morales) deberán cumplir con los requisitos que pueda exigir el Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF).
Entre los documentos que se deberán presentar están: identificación oficial (INE o pasaporte) de la persona física con actividad empresarial o del representante legal de la personamoral (ambos lados). Los extranjeros residentes en México deberán exhibir, cartilla migratoria que acredite su calidad de inmigrado o residente permanente en el país.
Acta Constitutiva, si se trata de personas morales, y poder notarial de su representante legal, sólo en caso de que el acta no lo contemple; cabe mencionar que una vez que el proyecto entra a proceso de selección, y si fuera apoyado, no será posible cambiar a la compañía productora.
Certificado de registro del proyecto expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor o solicitud del inicio del trámite. En caso de presentar solicitud de inicio de trámite, se deberán agregar todas las hojas de la solicitud.
Cédula de identificación fiscal expedida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (actualizada con código QR). En el caso de las personas físicas, deben de estar dada de alta en el régimen de persona física con actividad empresarial y profesional.
Además las solicitudes al incentivo deberán incluir el desglose de manera integral de los elementos estéticos, narrativos, presupuestales y logísticos mediante una propuesta de realización y producción clara presentada en la carpeta del proyecto.
Para conocer las bases completas de participación, todos los requisitos, el proceso de inscripción, criterios de evaluación y el calendario de procesos visita: http://www.imcine.gob.mx/estimulos-y-apoyos/convocatorias/convocatoria-desarrollo-de-series-mexico-canada o bien solicita la información al correo electrónico: jc.ayvar@imcine.gob.mx. También está a disposición el télefono (55) 5448 5351.
Los resultados finales serán dados a conocer en la página electrónica del Imcine (www.imcine.gob.mx) el viernes 16 de marzo.