• Directorio
sábado, septiembre 30, 2023
Consolidación HOY
19 °c
Puebla
19 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
19 ° mié
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Abren 235 centros de acopio para árboles de Navidad naturales

Redacción by Redacción
enero 9, 2018
in Generales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Operan en 25 estados del país, se espera la apertura paulatina de más espacios.

El directorio de centros de acopio se puede consultar o descargar en el sitio oficial de la CONAFOR www.gob.mx/conafor.

Para reciclar los árboles de Navidad naturales utilizados en esta temporada, autoridades de los tres niveles de gobierno abrieron al público 235 centros de acopio en 25 estados.

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) estos espacios ya comenzaron a recibir árboles y se mantendrán abiertos al público hasta el 7 de febrero.

El gerente de Desarrollo de Plantaciones Forestales y Comerciales de la CONAFOR, Hugo Medrano Farfán, informó que, terminada la recepción, los árboles secos serán triturados y formarán parte de la elaboración de  composta que servirá como abono para nuevas plantaciones o mantenimiento en jardines púbicos y camellones.

Algunas partes de los ejemplares, agregó,  también son utilizados para elaborar artesanías, mezclas orgánicas o linderos ornamentales de jardinería.

“Con el reciclado, el carbono capturado por los árboles no se pierde ni se emite a la atmósfera, por lo que su servicio ambiental permanece. Por esta razón es importante llevarlos a los centros de acopio y evitar que sean quemados, ya que al hacer combustión liberarían el carbono contenido, aumentando así uno de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) que provocan el calentamiento global”, explicó Medrano Farfán.

El directorio de centros de acopio se puede consultar o descargar en el sitio oficial de la CONAFOR www.gob.mx/conafor,  el documento se actualiza de acuerdo con la información que emiten las autoridades estatales y municipales respecto a la habilitación de más espacios.

Para conocer la ubicación de los espacios habilitados en la Ciudad de México se puede consultar el sitio http://www.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/inicia-campana-de-reciclaje-de-arboles-navidenos   enlace que también se incluye en directorio de la CONAFOR.

En la pasada temporada de venta 2017, los productores nacionales ofertaron 700 mil árboles de Navidad provenientes principalmente del Estado de México, Guanajuato, Puebla, Michoacán, Veracruz, Tlaxcala y Cuidad de México.

ShareTweetSend
Previous Post

Elisa Carrillo presentará su espectáculo Baila por México

Next Post

Más de mil niños reciben regalos de Reyes en Xoxtla

Next Post

Más de mil niños reciben regalos de Reyes en Xoxtla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.