• CONTACTANOS
miércoles, junio 18, 2025
Consolidación HOY
18 °c
Puebla
18 ° sáb
17 ° dom
16 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Artistas muestran sus superticiones a través de una exposición colectiva

Redacción by Redacción
febrero 16, 2018
in Cultura
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La colección de dos carpetas generadas a partir del taller de gráfica Arceo Press, ubicado en Chicago, Estados Unidos, se exhibirán del 15 de febrero al 22 de abril en el Centro Cultural Clavijero.

         El proyecto consta de un catálogo y la exposición Supersticiones compuesta de 47 grabados de artistas nacionales e internacionales, quienes han elegido una superstición y el medio gráfico para expresarse.

         Todo el planteamiento debía ser en torno a las supersticiones a las que tenían acceso cada uno de los artistas, con las que se sintieran más identificados, o bien que fueran muy arraigadas en sus países de origen, resaltó María de los Ángeles Valencia Colín, coordinadora de Educación y Curaduría del Centro Cultural Clavijero.

         La coordinadora explicó que el Centro Cultural Clavijero tiene un par de años trabajando proyectos enfocados a lo que tiene que ver con la producción gráfica desde la investigación y cómo se está abordando desde diferentes aristas y en otros sitios.

         En ese sentido, detalló que tienen otros proyectos que se han trabajado colectivamente con instituciones como la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad de Salamanca y La Universidad de Barcelona.

         Esta última también ha sido convocante de proyectos, explicó, ya que es a través de ellos como convocan a artistas que tienen cercanos, son reconocidos, y que trabajan en diferentes talleres alrededor del mundo creando un proyecto con un tema en específico para generar las carpetas de producción y las exposiciones.

         “Este proyecto que hoy presentamos funciona de manera muy similar, y es Arceo Press el taller quien selecciona a los artistas por el conocimiento que tienen de ellos y por el mapeo que de repente hacen a través de los trabajos que se van intercambiando entre los artistas”.

         René Arceo es el director-coordinador del proyecto “Supersticiones” y posee gran experiencia en la producción, gestión y difusión en proyectos relacionados con carpetas de trabajo. Con esa experiencia, hace unos años decidió crear Arceo Press para fomentar las colaboraciones de grabado y exposiciones con un perfil internacional.

         Ángeles Valencia, afirmó que como Centro Cultural Clavijero apoyan mucho estas exposiciones, porque hay mucho trabajo de por medio, respaldado por una amplia y minuciosa investigación, con lo que se puede hacer un rastreo a nivel nacional e internacional sobre las técnicas que se están trabajando y cómo se abordan los temas desde diferentes países y culturas.

         Ese mapeo y selección dio un total de 47 artistas sumados al proyecto gracias al conocimiento que hay de su trabajo y con el que se armaron las dos carpetas de esta exposición, una con 23 piezas y la otra con 24.

         Los artistas seleccionados son de 10 países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Checoslovaquia, Rusia, Rumanía, Nicaragua, El Salvador; y por supuesto México, con los estados de Tlaxcala, Michoacán, CDMX y Guerrero.

         Las supersticiones expresadas en estas imágenes se manifiestan como una acción, tal como tomar algunos granos de sal derramada y arrojarlos sobre el hombro, o en forma de un objeto, como un tótem, un amuleto, o un talismán, todas ellas a través de diferentes técnicas como el xilografías, aguatinta o aguafuerte.

         Dicha exposición es itinerante y el Centro Cultural Clavijero es el segundo espacio cultural que le da cabida, anteriormente estuvo en Tlaxcala y la siguiente parada será Guerrero, en donde al igual que todos los estados en los que permanezca, estará por espacio de dos meses.

         “El plan es que llegue también a los países de los artistas participantes, pero por lo pronto aquí la intención es que toque también los estados de los artistas participantes”.

         Este proyecto está acompañado también por un catálogo, del cual se imprimieron 500 ejemplares y estará disponible en las sedes a donde esté la exposición por un costo de recuperación de 150 pesos.

         La muestra Supersticiones permanecerá hasta el 22 de abril, de martes a domingo de 10 a 18 horas con entrada libre.

ShareTweetSend
Previous Post

Docente de Mantenimiento Industrial UTTECAM se certifica para la implementación de proyecto que mejorará la competitividad de las empresas de la región

Next Post

La Universidad Anáhuac, un centenar de chefs y líderes del sector turístico, reunidos en los mejores eventos culinarios y de hospitalidad en el mundo

Next Post

La Universidad Anáhuac, un centenar de chefs y líderes del sector turístico, reunidos en los mejores eventos culinarios y de hospitalidad en el mundo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Studio.