• Directorio
domingo, septiembre 24, 2023
Consolidación HOY
19 °c
Puebla
18 ° lun
18 ° mar
18 ° mié
19 ° jue
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Atender infecciones respiratorias, principalmente de oído, evita riesgo de mastoiditis o sordera

Redacción by Redacción
enero 4, 2018
in Salud
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ante los cambios bruscos de temperatura, típicos de esta época, que provocan rinofaringitis o rinosinusitis, médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomiendan atenderse en forma oportuna para evitar infecciones del oído que pueden propagarse al hueso mastoides del cráneo (mastoiditis) y causar sordera.

Las otitis media aguda y crónica son las infecciones recurrentes del oído medio y las causas más frecuentes que provocan mastoiditis, explicó la doctora Jaquelinne Vázquez Ramírez, jefa de Consulta Externa del Hospital General de Zona 32 del Seguro Social.

Informó que existen mastoiditis agudas y crónicas; las primeras son comunes en niños, secundarias a infecciones del oído medio, y las crónicas se presentan en adultos que en la infancia padecieron el problema sin ser atendidos.

La especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello señaló que el hueso mastoides puede afectarse principalmente por infecciones como la mastoiditis, tumores y colesteatoma (destrucción de la membrana mucosa del oído medio).

El paciente que presenta mastoiditis acude al médico familiar por dolor detrás de la oreja, con inflamación y enrojecimiento de la zona. Es referido con el otorrinolaringólogo para corroborar el diagnóstico de la enfermedad.

Si el resultado es positivo, se inicia tratamiento médico con antibióticos vía intravenosa de 10 a 14 días, en caso de cuadro agudo.

En caso de mastoiditis crónica, secundaria a infecciones recurrentes de oído medio, el tratamiento es quirúrgico. Durante el procedimiento se limpia completamente la mastoides para evitar procesos infecciosos intermitentes y prevenir la formación de abscesos en el cerebro u otras complicaciones, precisó la doctora Vázquez Ramírez.

La recuperación del paciente lleva alrededor de 28 días, con curaciones semanales para retirar las costras que se forman en la cavidad, además de valorar la capacidad auditiva por el daño que sufren los huesecillos del oído medio.

La jefa de Consulta Externa del HGZ 32 del IMSS dijo que es importante tratar cualquier cuadro respiratorio con el médico familiar, no automedicarse; aplicar las vacunas de influenza y neumococo que ayudan a evitar enfermedades respiratorias graves que pueden complicarse con otitis media.

La especialista invitó a hacer conciencia del cuidado de la salud, pues la mastoiditis es una complicación que no debería suceder, ya que en el Instituto se cuenta con antibióticos de amplio espectro para la atención oportuna de las infecciones de vías respiratorias.

ShareTweetSend
Previous Post

Inicia Henry Show temporada en La Casa del Patrón

Next Post

Congreso de EE.UU. reinició labores tras receso navideño

Next Post

Congreso de EE.UU. reinició labores tras receso navideño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.