• Directorio
domingo, diciembre 3, 2023
Consolidación HOY
18 °c
Puebla
17 ° lun
16 ° mar
16 ° mié
16 ° jue
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Auguran que seguirán subiendo precios de alimentos en México

Redacción by Redacción
enero 9, 2018
in Generales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los principales productos de la canasta básica aumentarán hasta 20 por ciento durante 2018 en comparación con el cierre de 2017, auguran líderes de organizaciones campesinas.

Adujeron que el golpe inflacionario en los alimentos ocurrirá por el aumento del costo de fertilizantes, combustible y semillas, además de la especulación en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) y la depreciación del peso, entre otros factores.

De esta forma opinaron por separado el secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López, y el presidente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocup), José Jacobo Femat.

Ambos coincidieron en que el incremento principal se dará en el maíz, seguido del frijol, arroz, tomate, sandía, melón, chile y trigo, así como el huevo y pan.

El líder de la UNTA aseguró que en la Ciudad de México los precios ya subieron alrededor de 10 por ciento en casi todos los productos, y en los próximos meses el aumento se mantendrá.

Por su parte Femat dijo que la política alimentaria del país es contradictoria, pues los productores se tienen que enfrentar a un mercado de libre comercio, pero para las grandes empresas sí hay garantías de precios.

ShareTweetSend
Previous Post

Salarios y poder adquisitivo se reducen en México

Next Post

Rusia suministrará gas natural comprimido a EE.UU.

Next Post

Rusia suministrará gas natural comprimido a EE.UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.