Beijing.- El presidente de China, Xi Jinping, anunció que China ampliará más su mercado este año con la implementación de políticas con características propias destinadas a liberar y facilitar el comercio y las inversiones en distintos sectores.
Al inaugurar oficialmente la conferencia anual del Foro de Boao en Hainan, el mandatario indicó que esas medidas regirán por igual en las operaciones mercantiles a lo interno y externo, y permitirán la expansión hacia nuevos destinos ‘en el Este y Oeste por tierra y mar’.
Entre los planes figura establecer puertos de libre comercio con peculiaridades chinas, hacer más atractivo el clima de la inversión extranjera, fortalecer la protección de los derechos de propiedad intelectual, elevar la transparencia, incentivar la competitividad y el manejo de diferencias con apego a la ley.
China también eliminará pronto las restricciones al acceso aquí de las instituciones de otros países del sector financiero, automotriz, aeronáutica y naviera, y promoverá la cooperación en todas esas áreas.
De acuerdo con Xi, también se incrementarán las importaciones y reducirán más los aranceles a la entrada de vehículos y bienes de alto consumo entre la población del gigante asiático.
Recordó que con el propósito de estimular esa actividad del 5 al 10 de noviembre próximos la ciudad de Shanghái acogerá la primera Exposición Internacional de Importaciones, en la cual muchos países mostraron interés por participar.
‘No se tratará de una feria más, sino una iniciativa de gran envergadura que demostrará nuestro compromiso con la mayor apertura del mercado chino’, acotó.
El presidente chino precisó que todas esas medidas están en sintonía con la profundización del proceso de reforma y apertura emprendido hace 40 años y permitió a China posicionarse como la segunda potencia económica del mundo.
De esa manera, detalló, se busca garantizar al pueblo mayor bienestar pero a la vez adaptarse a la nueva tendencia global de desarrollo, cooperación y la paz.
No obstante, Xi Jinping recalcó que su país no pondrá en peligro a terceros ni pretende alterar el orden mundial con sus proyecciones de crecimiento y modernidad.
‘China no amenazará a nadie, no intentará desbaratar el sistema internacional existente ni buscará esferas de influencia, sin importar cuánto progreso logre en materia de desarrollo, reiteró. Añadió que, por el contrario, el país sigue comprometido con contribuir a la paz y prosperidad global, así como con construir una comunidad de futuro compartido para toda la humanidad.
La conferencia anual del Foro de Boao, denominado también como el ‘Davos Asiático’, sesiona desde el domingo hasta mañana en la ciudad homónima de la provincia de Hainan con más de dos mil participantes.
Esa organización surgió en 1998 y se convirtió en una importante plataforma que congrega cada año a líderes gubernamentales, empresarios y expertos de ésta y otras zonas del mundo para compartir su visión sobre temas acuciantes en el contexto regional y global.