El candidato presidencial Manuel López Obrador convocó a los empresarios a seguir invirtiendo en México, aunque acotó que combatirá la corrupción, un tema que también preocupa al empresariado nacional e internacional.
Así lo afirmó al participar en la 101 Asamblea General de Socios de American Chamber of Commerce (Cámara Americana de Comercio), un ente empresarial ante cuyos miembros apuntó que en México ‘no hay frontera entre delincuencia y autoridad’.
El abanderado por el Movimiento de Regeneración Nacional y los partidos del Trabajo, y Encuentro Social, reiteró que de ganar las elecciones del 1 de julio (para las cuales está delante en las encuestas) encabezará un gobierno austero, honesto, pero abierto a las inversiones en el país.
‘Acabar con la corrupción, ese es el plan y lo vamos a lograr. La honestidad como forma de vida y de gobierno’, expresó para luego subrayar que pretende terminar con ‘fueros y privilegios’ lo cual demandará reformar la Constitución a fin de que el presidente en funciones pueda ser juzgado bajo cargos de corrupción.
Según encuesta, López Obrador tiene ventaja de casi 11 puntos porcentuales sobre su más cercano rival, cuando restan menos de tres meses para la votación en la que se elegirá al presidente de la República, los plenos del Senado, la Cámara de Representantes; ocho gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, entre muchos otros cargos de votación popular.
Medios nacionales e internacionales, incluido The Washington Post y otros de Estados Unidos, presentan al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia como un peligro para las inversiones extranjeras en México, que Andres Manuel López Obrador se encargó hoy de desmentir.