• Directorio
lunes, agosto 8, 2022
Consolidación HOY
17 °c
Puebla
18 ° mar
18 ° mié
18 ° jue
17 ° vie
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica
No Result
View All Result
Consolidación HOY
No Result
View All Result

Impulsa SAGARPA intercambio comercial agropecuario y pesquero entre México y Unión Europea

Redacción by Redacción
junio 15, 2018
in Nacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El actual escenario del comercio global implica retos y desafíos, pero sobre todo, explorar nuevas áreas de oportunidad y estrategias conjuntas para fortalecer los lazos de cooperación, colaboración e intercambio comercial, en especial en el sector agroalimentario, cuyas márgenes de crecimiento y desarrollo son de un alto impacto productivo, económico y social.

La anterior quedó de manifiesto en la reunión de trabajo realizada por funcionarios de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y de Economía (SE), con integrantes del Parlamento Europeo y de la Comisión de Comercio Internacional, Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández y Santiago Fisas Ayxelá.

En el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la SAGARPA, las autoridades mexicanas y los representantes del Parlamento Europeo coincidieron en la importancia que representa la modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM), lo cual conlleva beneficios para ambas partes al ampliarse el intercambio comercial de productos agropecuarios y pequeros.

Destacaron que la coyuntura actual, en el plano internacional y la modernización del acuerdo comercial, es una herramienta clave para trabajar en el fortalecimiento de la cooperación bilateral y lograr los objetivos de una mayor colaboración en materia tecnológica, sustentabilidad en la producción, sanidad, intercambio técnico, científico y desarrollo rural.

El subsecretario de Alimentación y Competitividad, Ignacio Lastra Marín, y el coordinador general de Asuntos Internacionales de la SAGARPA, Raúl Urteaga Trani, señalaron que el Gobierno de México está comprometido en trabajar arduamente y en coordinación con sus contrapartes para potencializar los beneficios del nuevo acuerdo comercial, principalmente a favor de productores y consumidores.

En representación del titular de la SAGARPA, Baltazar Hinojosa Ochoa, ambos funcionarios indicaron que esta nueva etapa del acuerdo hará accesible la entrada de productos mexicanos como plátano, jarabe de agave, espárrago, miel, carne, azúcar, trigo, flores, ovoproductos, jugo de cítricos, jugo de piña, dulces y artículos de confitería, levadura, entre otros, con aranceles preferenciales.

Los que están libres de arancel son café, aguacate, berries, mango, papaya, limón, cebolla, pimientos, chiles, tequila, mexcal, cerveza y aceite de cártamo, todos ellos en un escenario propicio para lograr duplicar las exportaciones agroalimentarias de México en esa región para el 2020, concepto que el año pasado fueron de alrededor de los mil 404 millones de euros.

A su vez, la jefa de la Unidad de Negociaciones Internacionales de la Secretaría de Economía (SE), Rosaura Castañeda Ramírez, detalló los términos y avances de temas sanitarios, homologación de normas y certificaciones de calidad, así como la calendarización de reuniones y la instalación de mesas de trabajo para lograr acuerdos en beneficio de las dos partes.

Por su parte, los parlamentarios de la Unión Europea, Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández y Santiago Fisas Ayxelá, destacaron la importancia de trabajar conjuntamente en un tema central que es el sector agrícola, sobre todo en un entorno global de gran incertidumbre, por lo que habrá que acelerar trabajos en la parte de indicaciones geográficas, denominaciones de origen, certificaciones, propiedad intelectual y homologación de normas.

En un marco de colaboración y buena voluntad, los eurodiputados por España indicaron, las cosas se enfilan a mejorar la relación comercial entre México y la Unión Europea, con un objetivo claro sentar las bases sólidas y permanentes de un comercio en ambas vías; “porque muchos connacionales quieren probar algunos productos mexicanos, como la carne de bovino que tiene un sabor especial”, comentaron.

Cabe señalar que los principales productos que México exportó a la Unión Europea en 2017 fueron aguacate, cerveza, pulpo congelado, espárrago, zarzamoras, limones, café, tequila, miel y jarabe de agave, e importó semillas de vegetales, whisky escocés, malta sin tostar, aceite de oliva, preparaciones alimenticias y aguardiente de vino.

ShareTweetSend
Previous Post

La Compañía de Jesús, constructora de la identidad mexicana

Next Post

Más recursos que permitan el desarrollo de la BUAP, propuso Miguel Barbosa

Next Post

Más recursos que permitan el desarrollo de la BUAP, propuso Miguel Barbosa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result
Facebook Twitter

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Gobierno
  • Locales
    • Metrópoli
    • Generales
    • Política
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Salud
    • Policía
    • Universidades
  • Regionales
  • Presidencia
  • Deportes
  • Nacional
  • Internacional
  • Ocio
  • Metafísica

© 2018 - 2022 Consolidación Hoy - Sitio desarrollado por: Focal Creative Solutions.